25 de feb, 2020 por Silvia Gutiérrez
Las pesetas que se queden sin cambiar son puro coleccionismo. Te contamos cuáles son las pesetas más buscadas y las pesetas más caras a la venta en todocoleccion.
Los españoles aún guardan cerca de 270.000 millones de pesetas que en breve ya no se podrán cambiar y formarán parte del coleccionismo.
Más allá del valor sentimental que pueda tener guardarnos unas cuantas monedas o billetes de recuerdo, hay una gran cantidad de pesetas sin cambiar a euros. El período de cambio en el Banco de España finalizará el 31 de diciembre de 2020. A partir de entonces, todas esas pesetas serán puro coleccionismo.
Entre el coleccionismo de monedas y billetes siempre ha habido unos ejemplares más valiosos que otros. Si bien el común de las pesetas no goza de ningún valor, hay una serie de monedas que bien por su escasez o por contener errores de impresión, se hacen más valiosas de cara al coleccionista.
Esto no significa que estas sean las pesetas más valiosas, sino las consultas más frecuentes que se hacen en Internet en cuanto a las pesetas.
Como podéis observar, las pesetas con errores se revalorizan especialmente en el sector de la numismática al salirse de la norma y por el reducido número de ejemplares.
De esta época más reciente, y ya próxima a la entrada del euro, las pesetas más caras en venta son aquellas ediciones especiales o realizadas en un material valioso. Algunas monedas se hicieron en oro o plata para conmemorar acontecimientos como aniversarios o centenarios.
En cualquier caso, si quieres saber el valor de tus pesetas antiguas, nada mejor que utilizar Orientaprecios. Con esta aplicación podrás investigar el histórico de pesetas vendidas y el precio que se pagó por su compra. Seguro que así te haces una idea del valor de los billetes y monedas que aún guardas en casa.