Guillermo Coleccionismo Cádiz

25 de nov, 2025 por Ignacio del Valle

Coleccionismo Cádiz: Guillermo y su equipo

Os presentamos una de las tiendas más veteranas de todocoleccion: Coleccionismo Cádiz. Guillermo y su equipo son referentes de profesionalidad, trabajo y humanidad.


En el universo del coleccionismo y la compraventa online, pocas trayectorias resultan tan impresionantes como la de Guillermo J. Pascual. La historia tejida desde el año 2003 en todocoleccion, es la de una familia y un negocio que ha sabido conjugar la pasión por los objetos, la eficiencia logística y una atención al cliente ejemplar. Antes de comentar las claves de su éxito, nos relata sus inicios en diferentes ocupaciones, desde una tienda dedicada a Snoopy y Hello Kitty hasta el ámbito de la hostelería. Pero ha sido a través de Coleccionismo Cádiz donde ha canalizado un éxito sostenido y admirable, y pone rostro a una de las tiendas más valoradas y queridas de la plataforma.

 

Ole. Cartel con autografosde los astronautas Armstrong, Aldrin y Collins. ver reportaje periodístico. Coleccionismo Cádiz

 

El día a día de un gigante del coleccionismo

Desde el principio de la entrevista, queda claro que el volumen de trabajo que maneja Guillermo es abrumador. Con una media de más de 70 pedidos diarios, la logística se convierte en una de las piedras angulares de su negocio. Cada viernes, una furgoneta de Correos acude a sus instalaciones para recoger la mercancía, un ritual que ilustra tanto la magnitud de las operaciones como la necesidad de una organización impecable.

Este flujo constante de envíos no sería posible sin un equipo cohesionado y comprometido. Guillermo cuenta con personal dedicado exclusivamente a la preparación de paquetes, asegurando que cada envío llegue en perfectas condiciones: siempre protegido, siempre cuidado, siempre profesional. El reconocimiento no es casual: en un mercado donde la experiencia de compra depende en gran medida de la recepción del producto, este nivel de detalle marca la diferencia, con más de 205.674 valoraciones de 5 estrellas.

 

Óleo de Francisco Prieto. La Fragua De Vulcano. 1º Época. Valladolid

 

Cifras que hablan por sí solas

A lo largo de la conversación para el reportaje, afloran datos que ponen en perspectiva la dimensión del negocio. En 2025, Guillermo está creciendo a doble dígito respecto a 2024. La franja de lotes más activa es la de hasta 300 €. Estas cifras no son solo una muestra de éxito comercial, sino también de la capacidad de adaptación y gestión de un equipo que ha sabido crecer sin perder el control de la calidad. La división de tareas y la especialización de su personal incide en que es esencial. El fundador de Coleccionismo Cádiz está convencido de  que la empresa avanza y es de sus trabajadores y que él sólo aporta la experiencia.

 

Oceana. 1ª edición. 1960 Pablo Neruda, dedicado, firmado por el autor. Tirada 50 ejemplares. Coleccionismo Cádiz

 

Sostenibilidad y reciclaje: una filosofía de fondo

Uno de los aspectos más interesantes de la conversación es la atención que Guillermo presta al reciclaje y la sostenibilidad. Lejos de ser una mera obligación, el reciclaje de cartón y plástico se ha convertido en una auténtica “manía” personal. Guillermo relata cómo, tras visitar Holanda años atrás, quedó impresionado por los sistemas de recompensa por reciclaje, una práctica que espera ver algún día en España. Mientras tanto, recicla plásticos y botellas en una sección de su nave, convencido de que en el futuro tendrán un valor añadido. Esta mentalidad, a caballo entre la previsión y el compromiso medioambiental, es un reflejo de la capacidad de adaptación y la visión a largo plazo que caracteriza a todo el equipo.

 

Rolex Silver Box. Hotel particulier. 1980. Plata. medidas aprox.: 10,56 x 7,5 x 6 cm. Coleccionismo Cádiz

 

Estrategia de ventas: subastas, rebajas y gestión de catálogo

Otro de los pilares del éxito de Guillermo es su estrategia de ventas, basada en la combinación de subastas periódicas con más de 45.000 lotes en oferta y una gestión dinámica del catálogo. Cada mes se organiza una subasta, lo que garantiza un flujo constante de liquidez para hacer frente a los gastos corrientes y mantiene el interés de los compradores.

Guillermo explica que la subasta no es solo una herramienta comercial, sino también una oportunidad de formación para su equipo. Aprovecha para enseñar a gestionar las subastas a través de las herramientas de apoyo a los vendedores de todocoleccion. Para él, es una forma de asegurar la continuidad del negocio y de transmitir una filosofía empresarial basada en la adaptabilidad y la mejora continua. Rebajar lotes y responder con flexibilidad y capacidad de reacción son claves en un mercado tan competitivo.

En la actualidad, su catálogo cuenta con más de 530.000 lotes, una cifra que habla por sí sola de la magnitud y la diversidad de Coleccionismo Cádiz. La programación de las subastas para los jueves responde a un análisis de los hábitos de los compradores y a la búsqueda constante de la máxima participación.

Anécdotas y filosofía de venta y vida

La relación de Guillermo con la tecnología es la de un usuario avanzado y exigente. A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a las innovaciones constantes que ofrece la plataforma. Más allá de las cifras y la logística, el verdadero motor del éxito de Guillermo es el factor humano: la familia y el equipo en el día a día del negocio. La implicación de sus colaboradores es fundamental para mantener el ritmo y la calidad del servicio.

De niño, Guillermo era aficionado a la filatelia y, más adelante, se habituó a recopilar publicidad de establecimientos de restauración. Aunque con humildad nos dice que “no tiene ni idea de nada”, se relaciona y mantiene muy buenas relaciones con los mayores expertos del sector. Con un ritmo de trabajo constante y hábitos de vida sana, ejercicio físico en el gimnasio incluido, “se pasa el día apreciando”, marcando los precios más competitivos y valorando el esfuerzo de su gente.

El coleccionismo está lleno de sorpresas, y Guillermo lo sabe bien. A lo largo de la entrevista, comparte anécdotas sobre ventas insólitas, como la de esquelas que, a priori, podrían parecer invendibles. Su filosofía es clara: “Siempre hay un cliente capaz de hallar valor en los objetos más inesperados”.

 

Cartel Publicitario Anís Amador

 

Entre sus ventas más relevantes, destacan piezas históricas como objetos de la guerra de Cuba, espejos publicitarios de bodegas de Jerez o botellas de vino antiguas de más de 50 años. Estos lotes, que combinan historia, rareza y atractivo para los coleccionistas, representan algunos de los momentos más memorables de su carrera.

 

Serie completa Bayamo. Billetes de manumisión esclavos. Cuba. diciembre de 1868.Coleccionismo Cádiz.

 

Lección de profesionalidad, cercanía y adaptación

La historia de Guillermo y su familiar equipo es, ante todo, una lección de profesionalidad y cercanía. Su capacidad para gestionar grandes volúmenes de ventas sin perder el trato humano, su atención al detalle en cada envío, su compromiso con la sostenibilidad y su apertura a la mejora continua son los pilares de un éxito que trasciende de lo meramente comercial.

En un mundo cada vez más despersonalizado, el ejemplo de Guillermo demuestra que el éxito se construye sobre la base de la confianza, la dedicación y el respeto por el cliente. La historia de Coleccionismo Cádiz es la de un equipo que ha sabido adaptarse a los cambios, aprender de la experiencia y mantener siempre viva la pasión por el coleccionismo y los recuerdos.

Comparte esta publicación si te ha gustado