5 de feb, 2019 por Silvia Gutiérrez
Entrevistamos a Javier López, más conocido como El Dragón Dorado. Coleccionista de juguetes, sobre todo de Madelman, y vendedor veterano en todocoleccion.
Mi nombre es Javier López Aguilar, tengo 49 años, vivo en Huelva y de profesión soy médico de familia. Mi afición por el coleccionismo de juguetes data desde 2004 aproximadamente. Comencé a publicar mis experiencias en el blog “El Dragón Dorado” (2008) y desde 2015 administro el canal de youtube del mismo nombre, centrado en el mundo del coleccionismo de juguetes vintage y de colección.
- ¿Cuándo despertó tu afición por el coleccionismo?
Mi afición por el coleccionismo de juguetes va íntimamente ligado a mi profesión. Soy médico de familia y trabajo en un centro de salud. En mi ocupación diaria estoy rodeado de enfermedad, problemas, preocupaciones e incluso la muerte. Para aquel que no trabaje en el ámbito sanitario, no puede hacerse una idea hasta que punto eso puede afectar a una persona. Se tiende a creer que los médicos en general somos una clase inmune a las enfermedades y preocupaciones, que nuestra capacidad de trabajo es ilimitada y que no nos afecta, nada más lejos de la realidad.
Desde muy pronto me di cuenta que necesitaba “evadirme” fuera del horario laboral, en actividades que me fueran gratificantes. El deporte al aire libre fue algo esencial en aquellos años y aún hoy lo sigue siendo. Coincidiendo con este periodo, comencé a vender en portales de segunda mano, objetos de casa que ya no utilizaba. Para mi sorpresa se vendían con mucha facilidad y aquello se convirtió en un entretenimiento.
Compañeros y amigos me pedían que les vendiera cosas puntuales y yo accedía por diversión, uno de ellos me dio juguetes suyos que ya no quería, de su infancia (Madelman, Scalextric, Geyperman...). Aquello me impactó mucho, recordaba aquellas piezas en la lejanía de la memoria y suponía un enorme placer volver a tocarlos, después de tantos años, en los que ya ni me acordaba de ellos. Esas primeras piezas las vendí, pues no eran mías, pero ya se despertó ese gusanillo de comenzar a coleccionar juguetes.
Coincidió también con la edición de Altaya sobre Madelman, creo que fue sobre 2004, compré algunos fascículos y fueron los detonantes de muchos recuerdos de infancia que volvieron a aflorar. Creo que todo este cúmulo de circunstancias fue lo que me llevó a coleccionar juguetes vintage.
- ¿Cómo ha evolucionado tu colección?
Fue Madelman la colección que más despertó mi afición por los juguetes vintage. El motivo seguramente fueron los recuerdos que despertaban de mi infancia, así como lo extensa y detallada que fue toda su producción. Al ser tan numerosa y con tantas variantes, estuve muchos años dedicados solo a ella. Con el paso del tiempo logré una colección bastante completa, no al 100 x 100 (porque eso es prácticamente imposible), pero sí la mayoría de lo que me propuse inicialmente conseguir. Así que a partir de ese momento diversifiqué mi colección a todos los juguetes que recuerdo de mi infancia y que me encantaba jugar con ellos o que simplemente nunca tuve (Geyperman, Big Jim, Famobil, Airgamboys, Scalextric, Ibertren...).
Actualmente he vuelto a ampliar las líneas de juguetes que incluye la década de los 80 y principios de los 90, aunque nunca jugué con ellos porque ya era mayor (Masters del universo, Secret wars, GI Joe, Caballeros del zodiaco, Consolas retro y videojuegos...)
- ¿Cuál es el objeto más preciado de tu colección?
Difícil de decidir... creo que me quedaría con una caja original de Madelman tropa polar. La historia es que cuando tenía 8 años me la regalaron por el día de reyes. Cuando me incorporé al colegio, el profesor nos pidió que llevaremos uno de nuestros regalos, así que yo llevé esta pieza. Allí, mientras jugaba al fútbol en el recreo, dejé el madelman en un poste de la portería apoyado. Cuando fui a recogerlo, ya no estaba, algún amigo de lo ajeno lo había sustraído. Siempre me quedé con la pena de prácticamente no haber jugado con él. Cuando volví a conseguir esta caja, como coleccionista, fue un momento muy especial, es como si volviera a tener aquel juguete que me quitaron cuando era niño.
- ¿Alguna vez has vendido piezas para comprar otras que te interesaban más en ese momento?
Sí, muchas veces. Siempre digo que una colección, de lo que sea, es como un ser vivo, va madurando, cambiando con el paso del tiempo. El espacio y el dinero son los dos factores que te van limitando, por lo que, bien por un motivo o por el otro, es frecuente tener que vender algunas piezas de tu colección.
- Ya que el coleccionismo de juguetes es tu especialidad, ¿qué marca de juguetes es tu favorita?
Mi colección principal es Madelman, durante muchos años ha sido la que he estado coleccionando en exclusividad. Fue uno de los juguetes principales de mi infancia, ahora como coleccionista, tengo que decir que por calidad y variedad, es mi línea favorita y predilecta.
- ¿Y tu juguete o juego favorito?
Las dos grandes líneas de juguetes con los que me quedaría, son Madelman, tal como he explicado y los clicks de Famobil (cuando era Famosa la encargada de su producción, en la primera época). Si bien es Madelman la serie de juguetes que más me gusta como coleccionista, fueron los clicks de Famobil (sobre todo oeste y piratas ), con los que más horas jugué de niño y con los que más me divertía.
- ¿De qué modo llegaste a todocoleccion.net? Cuál es tu experiencia con la web.
Hace ya muchos años, desde 2007, que estoy dado de alta en todocoleccion. Lo utilizo tanto para vender como para comprar, siendo un sitio muy útil cuando busco alguna pieza en concreto o incluso accesorios para completar las que ya tengo. Del portal destacaría el amplio catalogo de productos descatalogados, líneas recientes o muy antiguas, que hizo que en su día me diera de alta hasta hoy.
- ¿Qué consejos le darías a alguien que quiera empezar una colección?
Una colección se hace para disfrutar, cada uno colecciona, al menos en el mundo del juguete, aquello que le trae recuerdos y emociones, coincidiendo con piezas que tuviste de niño o que te hubiera gustado tener. El mejor consejo que puedo dar es que coleccionar es una manera de diversión, sin llegar a agobios o competencias, el fin no es tenerlo todo, sino el camino que vas recorriendo en busca de esa pieza deseada.
- Cualquier información que desees añadir y consideres relevante para el lector de Colecciona Recuerdos.
En primer lugar daros las gracias por haberme dado la oportunidad de contar mi experiencia. Me gustaría poder invitar a todo el que quiera suscribirse al canal de Youtube del que soy administrador “El Dragón Dorado”, donde voy mostrando las piezas que voy consiguiendo así, como los trabajos, restauraciones, etc. que realizo con ellas.