27 de may, 2025 por Ignacio del Valle
Con más de 40.000 lotes en venta, Martínez Smith representa el perfecto ejemplo de cómo un negocio tradicional familiar puede transformarse exitosamente en la era digital.
A las 9 de la mañana Nicolás acaba de llegar en moto al trabajo y se mete en faena. Nos atiende en un jueves de una semana intensa. Desde Sant Boi de Llobregat, Barcelona, en un enorme almacén repleto de maravillosos objetos, comparte la historia de su familia y la evolución de su negocio. Nicolás actualmente lidera la tercera generación de una saga dedicada al coleccionismo que ha convertido su tienda de todocoleccion en un referente de calidad, organización y servicio al cliente.
El negocio comenzó con el abuelo británico (origen del apellido Martínez de Smith) dedicado a la filatelia y numismática. Su padre se unió posteriormente a la iniciativa. En los años 90, establecieron una empresa importadora de sellos que distribuía a filatelistas de toda España. Hacia el año 2000, el negocio de sellos entró en declive debido al escándalo del Fórum Filatélico y la reducción del correo postal tradicional por la llegada del email.
A partir de entonces ampliaron las perspectivas coleccionistas incorporando a su catálogo de antigüedades, también artículos vintage, monedas, sellos, juguetes, postales, muebles antiguos, cromos, piezas de arte, videojuegos, vinilos... El 24 de septiembre del año 2007 se dieron de alta como vendedores profesionales en todocoleccion: Poco a poco fuimos creciendo y ahora estamos en torno a los 40.000 artículos a la venta, todo perfectamente referenciado. En el depósito tenemos un tiempo medio para localizar cualquier artículo de unos 30 segundos.
Una de las características más reconocibles de Martínez Smith es la calidad de sus fotografías, siempre acompañadas de su distintiva marca de agua: la imagen sintetizada de un gentleman británico con bombín, gafas y bigote.
Es un aspecto que siempre hemos trabajado. Nos gusta ser pulidos, aunque en los inicios fuimos un poco menos cuidadosos. Con los años hemos mejorado mucho este aspecto, explica Nicolás.
Lo más sorprendente es su adaptación tecnológica: Hace unos dos años dejamos de utilizar una cámara profesional con lentes profesionales y cambiamos al uso de un teléfono móvil. Nos hemos adaptado a estos nuevos tiempos; creemos que las cámaras incorporadas en dispositivos de alta gama son muy buenas hoy en día.
Este cambio no solo ha mantenido la calidad, sino que ha optimizado su proceso: Esta transición nos da más facilidad: hacemos una sesión de fotos y, al acabar, ya subimos directamente las imágenes a la nube. Cuando te sientas en el ordenador, ya puedes descargar las fotos, lo que acelera mucho el proceso.
Con más de 38.000 valoraciones de 5 estrellas, la atención al cliente es claramente una prioridad para Martínez Smith.
Los clientes hay muchísimos y de muchísima tipología. Para los vendedores profesionales, la atención al cliente es fundamental. La premisa básica es solo queremos clientes contentos, afirma Nicolás.
Una filosofía que se ha convertido en pilar de su negocio: No se puede crecer a largo plazo sin asumir responsabilidades, admitir errores y cuidar al cliente, especialmente en la venta online. Los clientes satisfechos regresan y confían en la profesionalidad.
Cuando le preguntamos sobre sus preferencias personales, Nicolás no duda: "Mi preferida personalmente, sin duda alguna, es la juguetería. Aparte yo vengo de los años 80, una época donde los juguetes se fabricaban a nivel nacional y europeo. Ya en los años 90 la producción se trasladó a China".
Nací en el año 80 y tengo la fortuna de ser una generación que vivimos todo el aspecto manual de lo que podría ser un walkman, un casete, introducir una cinta VHS dentro de un reproductor... Entonces sí que creo que tengo una fortuna muy grande de haber vivido la época que he vivido, reflexiona con nostalgia.
Desde su incorporación a la plataforma en 2007, Nicolás ha sido testigo de la evolución de todocoleccion: "Nos ha gustado y creemos que su día a día sigue creciendo el portal. Si he de destacar un aspecto sobre todo es el tema de diseño. Es muy nítido y creo que es muy fácil de navegar".
Su visión de nuestro trabajo es especialmente gratificante: "Creo que la dirección es buenísima y creo que el portal constantemente está invirtiendo en estos aspectos. De hecho, también tiene un lado más técnico profesional. Cuando hemos colaborado con ellos para desarrollar alguna API, que sería el conector entre el portal y el catálogo personal de cada uno, están ahí para ayudarte".
Y concluye con una potente metáfora: "Sin duda alguna el portal se nota que no se ha quedado parado. Y es una cosa de agradecer, que a veces cuando alguien triunfa se queda parado y luego te adelantan. todocoleccion es como un tren bala ahora mismo".
Respecto a las operaciones internacionales, Nicolás coonsidera: "Han crecido y yo creo que es algo a destacar. Nosotros cada vez tenemos más pedidos de Francia, Alemania, a nivel europeo y empezamos a notar también pedidos a nivel ultramar, que podrían ser Estados Unidos, Australia...".
Y sí que vemos que este aspecto está creciendo también, que es de agradecer. Por eso te digo que todocoleccion es una constante evolución y espero que sigan así por muchos años, añade.
Nicolás nos narra una anécdota singular: la de una familia que vendía la colección de 30.000 calendarios de bolsillo del abuelo, había tirado a la basura los abonos de socio nº 30 del FC Barcelona y material de la época relacionado con el equipo, sin conocer su verdadero valor.
Esos documentos tenían un valor de miles de euros, muy superior al de los calendarios, explica, resaltando la importancia de herramientas como Orientaprecios, que aunque no es una ciencia exacta, proporciona una buena orientación sobre el valor de los objetos.
Al preguntarle por qué recomendaría estar presente como vendedor profesional en nuestra plataforma, la respuesta de Nicolás es contundente: todocoleccion es el portal número uno en España para vender artículos de coleccionismo.
El caso de Martínez Smith ilustra cómo todocoleccion se convierte en el aliado ideal para vendedores profesionales que buscan expandir su negocio, adaptarse a los nuevos tiempos y ofrecer un servicio de calidad a sus clientes. Una historia de éxito que continúa escribiéndose día a día, venta a venta.
Con estas buenas impresiones y una jornada con muchos pedidos para tramitar nos despedimos de Nicolás Martínez Smith. Le agradecemos su amabilidad y ejemplo para preservar la cultura del coleccionismo de calidad.
¿Quieres convertir tu pasión por el coleccionismo en un negocio de éxito? Abre tu tienda en todocoleccion y comienza tu propia historia de éxito.