12 de jul, 2024 por Firma invitada
Conoce a Erik y Sara, jóvenes apasionados por el libro antiguo, cuyo interés sigue muy vivo, como lo demuestran los miles de seguidores de Antigularia en Instagram.
Antigularia es una librería anticuaria presente en todocoleccion desde el año 2019 y regentada por dos jóvenes: Erik y Sara. Ambos están especializados en la cultura bibliófila del libro antiguo y comercializan en su perfil ediciones exclusivas, raras y curiosas. Un mundo de papel añejo que nos toca la fibra coleccionista con preciosos grabados, postales, documentos históricos y objetos relacionados con las artes gráficas.
Surgió como un hobby justo en ese momento de comienzos y finales durante la pandemia. Al principio compaginábamos nuestros estudios universitarios de Arqueología con una creciente afición por el libro antiguo. Con el paso del tiempo, esta predisposición inicial se convirtió en un proyecto de vida: aunar nuestras dos grandes pasiones, el pasado y los libros. Además de estudiar Arqueología, nos hemos formado en disciplinas complementarias como diseño gráfico, publicidad y RR. PP. conocimientos que aplicamos para dar a conocer los hallazgos a través de la cuenta de Antigularia aproximándonos así a audiencias más jóvenes.
El punto de inflexión que nos ayudó a lanzar y madurar el proyecto lo conseguimos al crear la cuenta en Instagram; cuando definimos la línea que queríamos seguir con Antigularia, adoptamos una estética cuidada y una manera de comunicar muy concreta. La idea era acercarnos también a personas de nuestra generación de una forma fresca y creamos lazos con un público afín. Tanto la tienda como la cuenta de Antigularia en Instagram las gestionamos nosotros mismos; nos encanta mostrar y compartir nuestras piezas y el trato cercano con seguidores y seguidoras. Pese a ello, no le podemos dedicar todo el tiempo que querríamos, ya que hay muchísimo más trabajo por hacer: adquirir, seleccionar, fotografiar, catalogar, subir los artículos a todocoleccion, tramitar pedidos, envíos… y un sinfín de infinitivos más.
Uno de los objetivos que nos marcamos al crear la cuenta de Instagram fue la de difundir el amor por el libro antiguo, ya que hemos notado que existe un gran desconocimiento al respecto. Hay libros para todos los gustos y bolsillos, y por ello es necesario acercar el sector a nuevos públicos: públicos más jóvenes y con unos intereses que van en consonancia con las tendencias actuales. Por ejemplo, temáticas como el feminismo, el ocultismo o el japonismo, tienen una demanda creciente entre el público más joven. Los gustos van por generaciones.
El sector del libro antiguo necesita actualizarse y mantener un relevo generacional para seguir gozando de buena salud. Desde nuestra experiencia nos encantaría animar a futuros libreros y libreras a unirse a esta maravillosa profesión. Puede parecer un cliché, pero los dos ingredientes más importantes para hacer que un proyecto como este funcione son pasión y dedicación. El conocimiento se adquiere a medida que van pasando libros y páginas por tus manos, y es una de las cosas que hacen mágico el trabajo de librero/a, jamás dejas de aprender y sorprenderte.
Muchas veces nos han preguntado cuál es nuestra especialidad, una pregunta difícil de responder porque es algo que vas descubriendo con el tiempo, y está muy ligado a tus gustos e intereses personales. En el caso de Sara, con la lectura de los escritos feministas de María de la O Lejárraga empezó a interesarse por esta temática y en general por la presencia de la mujer en el mundo del libro. Los libros son su refugio y su gran propósito de vida. A Erik le apasiona todo aquello que resulte curioso o único, ya sea un dibujo, un apunte o un atributo del libro que lo haga especial. Siente fascinación por las revistas antiguas así como los ilustradores modernistas.
Tratamos de compatibilizar Antigularia, tienda y comunidad, con la presidencia del Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya, un gremio con mucha historia al que estamos muy orgullosos de pertenecer. Actualmente, estamos preparando la 73 edición de la Fira del Llibre d'Ocasió, Antic i Modern, en la que contamos con el patrocinio de todocoleccion y que estará repleta de sorpresas.
Intentamos siempre proveernos de libros que nos parezcan interesantes, pero hay algunos de ellos de los que estamos particularmente orgullosos, como por ejemplo el tratado japonés sobre las buenas maneras femeninas Shogaku Joreishiki Zukai, de Adachi Ginko (1882). Posee una encuadernación y unas ilustraciones xilográficas a color espectaculares.
O el tratado de cirugía antigua Práctica y teórica de las apostemas en general y particular, de Pedro López de León (1699) editado en Zaragoza en castellano, un hecho remarcable ya que en muchas ocasiones los encontramos escritos en latín.
También nos encanta contar con primeras ediciones de clásicos de nuestra literatura como Solitut de Victor Català de 1905, complicada de encontrar, especialmente si se encuentra en tan buen estado.
La bibliofilia tiene vida y continuidad, especialmente si como sociedad conseguimos involucrar a los más jóvenes en el valor de conservar los libros; labor que desarrollan con entusiasmo contagioso Erik y Sara de Antigularia quienes aportan al mundo del libro viejo savia nueva. En todocoleccion dispones de más de 9.5 millones de libros antiguos, de segunda mano y nuevos donde puedes localizar, usando los filtros del buscador, además de los títulos destacados por Antigularia, ejemplares de todas las categorías e intereses. No dejes pasar la oportunidad de alimentar tu pasión bibliófila.
Si quieres leer más artículos similares navega por la pestaña Libros y síguenos en el canal de Instagram todocoleccion_libros.
* Imágenes cedidas por Antigularia para este artículo.