Círculo de Lectores cierra

14 de nov, 2019 por Ignacio del Valle

Cierra “Círculo de Lectores”, pero se abre al coleccionismo

“Círculo de Lectores” cultivó en los hogares la afición por la literatura y las ganas de aprender. Ha cerrado la primera red social asociada al libro, pero su legado sigue abierto en todocoleccion


Ganas de aprender con “Círculo de Lectores”

Libros por catálogo, agentes comerciales y trato personal. Desde 1962 el “Círculo de Lectores” llenó nuestras casas de letras de la mano del emporio editorial alemán Bertelsmann. En pleno desarrollismo ibérico de migraciones masivas, del campo a las barracas y después suburbios metropolitanos, las ganas de prosperar en la vida a través de la educación era la meta.

 

Postal del Círculo de Lectores

 

Un catálogo de portadas y encuadernaciones fueron decorando las estanterías “Multistrux” de Multimueble, de los setenteros pisitos pagados con letras pluriempleadas de Cuéntame como pasó. Enciclopedias de 20 tomos, colecciones de 50 novelas de aventuras… Todo comenzaba con una liturgia muy familiar. La llegada del agente, vecino del barrio, que según la confianza se echaba un café. Comentaba la revista y fijaba su cita. En el plazo acordado, el comercial volvía con lluvia o solana para recoger una tarjeta cumplimentada con el pedido y, a los 15 días más o menos, llegaba el hatillo de libros unidos por una goma elástica a la altura de la nómina.

 

Historia crítica del pensamiento español (Círculo de Lectores)

 

Este hábito se trasladó a las futuras familias gozando de buena salud y mejor red de asesores comerciales de la venta por catálogo hasta bien entrados los años 90 y llegó a atesorar más de 1.000.000 de socios en los tiempos de vacas y tomos gordos.

Lectura en todos los hogares

Al Círculo de Lectores hay que agradecer la popularización de Agatha Christie, Clarice Lispector, Truman Capote... En los últimos tiempos también las aventuras de Astérix, los Tintines, Stephen King, Michael Ende y Tolkien, entre otros clásicos de la literatura popular. También nos llegaron las novelas Julio Verne, las distopías de George Orwell o las obras de teatro de Moliere.

 

Ulises Ilustrado (Círculo de Lectores)

 

La sabiduría bibliotecaria de Borges, el existencialismo de Albert Camus. El laberinto de la soledad de Octavio Paz, Las metamorfosis de Ovidio, Las vidas paralelas de Plutarco, el feminismo de Virginia Woolf, Las memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar, la recuperación del tiempo perdido de Marcel Proust, los recuerdos de España de Joseph Conrad o las crónicas del Yukón de Jack London. 

 

El paraíso perdido de John Milton (Círculo de Lectores)

“Círculo de Lectores” vive en todocoleccion

Desde 2014 el Grupo Planeta toma el control absoluto de un “Círculo de Lectores” en el que solo crecían las pérdidas. Al desuso del modelo de venta a puerta fría, hay que sumar la variedad de este canal de venta directa, asociado en principio a los libros y a los discos, que paulatinamente aumentó su oferta a todo lo imaginable para su legión de socios. En los últimos tiempos lo intentaron hasta con productos de belleza y cocina. Los catálogos adelgazaron en oferta de libros hasta el cierre final.

 

La Divina Comedia de Dante (Círculo de Lectores)

 

La buena noticia es que, para recordar esas  joyas de la edición como La Divina Comedia de Dante, ilustrada por Miquel Barceló, en todocoleccion tienes más 30.000 lotes relacionados con el Círculo de Lectores para destacar en tu memoria y en el presente de tus recuerdos más vívidos.

Comparte esta publicación si te ha gustado