4 de jun, 2018 por Silvia Gutiérrez
La Subasta Extraordinaria de Verano, del 30 de mayo al 6 de junio, ofrece más de 4.000 libros antiguos y de segunda mano. En este artículo seleccionamos grandes libros que destacan por su valor histórico.
Un conjunto de libros de gran valor histórico forman parte de la Subasta Extraordinaria de Verano, que estará disponible hasta el miércoles 6 de junio.
Hemos preparado una selección de grandes libros que no pasan inadvertidos al ojo avizor del bibliófilo, siempre en busca y captura de ejemplares raros, curiosos o difíciles de encontrar.
Una bella edición renacentista, en latín y en griego, sobre las obras de Flavio Josefo. Este popular historiador judeo-romano, del siglo I, fue considerado un traidor a la causa judía. Sus obras son un testimonio sobre Jesús y los orígenes del cristianismo.
Esta edición fue publicada antes de que San Juan de la Cruz fuera beatificado en 1675. Esta obra de escasa tirada se compone de la introducción, dibujo del venerable varón Frai Juan de la Cruz, el grueso del libro (802 páginas) y una tabla que enumera los lugares de escritura.
Esta antigua gramática de la lengua santa en idioma castellano supone un raro ejemplar en arte hebrahispano. Encuadernada en piel con nervios y ornamentada en hierros de oro.
De la librería de Joaquín Verdaguer, en Barcelona, nos llega esta tercera edición de las Bellezas de la caligrafía. El arte de escribir con una bella letra es el tema central de este volumen para amantes de la escritura.
Esta primera edición de La vida secreta de Salvador Dalí, en idioma inglés, se editó en Nueva York. El libro incluye numerosas imágenes de las obras de Dalí y, desde su portada, se aprecia la belleza de este libro en subasta.
Primera edición de La hojarasca, de García Márquez, en encuadernación rústica. Esta fue la primera novela en que el autor colombiano mencionó Macondo, el pueblo ficticio cuya fama creció a raíz de Cien años de soledad.
Primera edición de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, con 25 originales aguatintas del pintor Benjamín Palencia. Esta bella edición solo contó con 250 ejemplares siendo este que nos ocupa el número 211.
Este libro pertenece a una edición numerada de 257 ejemplares. Los Poemas de la Rosa, de Rainer María Rilke, van acompañados de los grabados de artistas de primera línea: José Caballero, Luis García Ochoa, José Guinovart, Benjamín Palencia, Eberhard Schotter y José Vela Zanetti.
Además de estos libros destacados por su valor, la Subasta Extraordinaria de Verano cuenta con más de 4.000 ejemplares exclusivos. Libros antiguos y de segunda mano que esperan las pujas de coleccionistas, historiadores e interesados en la materia.