Las mujeres de Botero

8 de mar, 2021 por Silvia Gutiérrez

8 libros sobre mujeres para este 8-M

En el Día Internacional de la Mujer, os proponemos 8 libros sobre mujeres célebres, fuertes, históricas, escritoras... Buceamos en nuestro catálogo de libros antiguos en busca y captura de propuestas así de originales.


En el catálogo de todocoleccion contamos con más de 7 millones de libros. Entre tanto material, para este Día Internacional de la Mujer os queremos recomendar libros sobre mujeres que van más allá de los bestsellers o de las últimas novedades en ensayo o literatura. Una oportunidad para descubrir historias de mujeres y libros que ya reivindicaban a las mujeres fuertes desde el siglo XVII.

A continuación, realizamos un recorrido desde el pasado a lo más actual de la mano de estos 8 libros sobre mujeres para este 8-M: 

 

Galería de mujeres fuertes (Pierre Le Moyne, 1665)

 

Libro femmes fortes

 

Esta rara edición de la Galería de mujeres fuertes fue impresa en París en 1665. Según el catálogo global de bibliotecas (OCLC), ¡solo hay tres ejemplares en el mundo! Este en concreto, con más de 350 años de antigüedad, se encuentra ilustrado con numerosos grabados a página completa representando a las mujeres fuertes: Artemisa, Isabel de Castilla, la doncella de Orleans (Juana de Arco), Zenobia reina de Palmira, la romana Lucrecia, etc. 

 

Las mujeres vindicadas de las calumnias de los hombres (Juan Bautista Cubie, 1768)

 

Las mujeres vindicadas de las calumnias de los hombres

 

Este libro antiguo de Juan Bautista Cubie constituye un catálogo de las mujeres españolas que más se han distinguido en Ciencias y en Armas. Una interesante combinación de disciplinas que vio la luz en el Madrid de 1768 en la imprenta de Antonio Pérez de Soto. Un curioso ejemplar sobre la historia del feminismo. 

 

Galería histórica de mujeres célebres (Emilio Castelar, 1886)

 

Galería de Mujeres Célebres - Emilio Castelar

 

El político y escritor español Emilio Castelar realizó en su Galería histórica de mujeres célebres un arduo trabajo con varios tomos que recogen semblanzas históricas de mujeres, de todos los tiempos, que fueron muy famosas e importantes. En nuestro catálogo contamos con varias primeras ediciones y algunos ejemplares con la firma autógrafa de Castelar. 

 

Lecturas para mujeres (Gabriela Mistral, 1924)

 

Lectura para mujeres de Gabriela Mistral

 

Este libro antológico reúne la prosa y la poesía que recopiló la poeta e intelectual Gabriela Mistral. El libro Lecturas para mujeres iba destinado a la enseñanza del lenguaje para niñas y mujeres de 15-30 años que no adquirían los mismos materiales y recursos académicos que los varones de la época. La obra fue creada para la Escuela-Hogar Gabriela Mistral y la dirigió la propia escritora, quien también realizó la introducción al libro. 

 

Teatro de mujeres (Manuel Aguilar, 1934)

 

Teatro de Mujeres de Manuel Aguilar

 

Esta primera edición de Teatro de mujeres es toda una rareza, realizada por Manuel Aguilar y con prólogo de Cristóbal de Castro. En esta recopilación de índole feminista se incluye una pieza de Pilar de Valderrama, la Guiomar de Antonio Machado, una de las pocas obras que la escritora madrileña consiguió editar "El tercer mundo", que forma volumen con "Al margen de la ciudad", de Halma Angélico, y dos piezas breves, "El amo" y "El taller de Pierrot", de Matilde Ras.

 

Historia de las mujeres en Occidente (Georges Duby y Michelle Perrot, 1992)

 

Historia de las mujeres de Georges Duby y Michelle Perrot

 

Desde la Antigüedad hasta el siglo XX, Historia de las mujeres en Occidente recoge en 5 gruesos tomos el ambicioso proyecto de contar precisamente la historia de las mujeres. Una obra coordinada por Michelle Perrot y el medievalista Georges Duby. Si los libros de historia han dejado siempre de lado a las mujeres, en esta ocasión se muestra la riqueza historiografía de ocupar su lugar como protagonistas, y no como espectadoras pasivas, del entorno que les ha tocado vivir. 

 

La vida escrita por las mujeres (VV.AA., 2004)

 

La vida escrita por las mujeres

 

En estos 4 tomos de La vida escrita por las mujeres, bajo la dirección de Anna Caballé, un grupo de filólogas e historiadoras, ha llevado a cabo este proyecto y con amenidad y rigor recogen los fragmentos más brillantes, insólitos y desconocidos escritos por mujeres desde el siglo XIV hasta nuestros días

 

Los cautiverios de las mujeres (Marcela Lagarde y de los Ríos, 2011)

Los cautiveros de las mujeres de Marcela Lagarde y de los Ríos

 

El libro más reciente de los que recomendamos para este Día Internacional de la Mujer es Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. Escrito por Marcela Lagarde y de los Ríos, este ejemplar se encuentra firmado y dedicado por la autora. 

 

No nos cabe duda de que en este artículo nos dejamos atrás miles de libros sobre mujeres que merece la pena reivindicar, descubrir o volver a leer, así como una gran cantidad de autoras y escritoras a tener en cuenta. Si tienes en mente algún libro que no hayamos mencionado, te animamos a buscarlo en nuestro catálogo y disfrutarlo. Cualquier día del año es bueno para refugiarse entre las páginas y las magníficas historias que estas nos tienen que contar. 

Comparte esta publicación si te ha gustado