6 de jun, 2022 por Ignacio del Valle
¡Bang, bang! Marcial Lafuente Estefanía es sinónimo de novelas del oeste. Repasamos la historia de este ingeniero autor de miles de novelas de colección.
El escritor Marcial Lafuente Estefanía es un puro ejemplo de reinvención y supervivencia. A Estefanía debemos relatos muy populares de espigados protagonistas de seis pies de altura, mirada penetrante, pelazo y puntería fina.
Tras una inmensa producción novelística, se encuentra la figura de un ingeniero republicano, que como general de brigada del arma de artillería fue represaliado tras la guerra civil con exilio incluido. En prisión escribía en papel higiénico a lápiz. Nunca se dio por vencido y renació como novelista de fortuna en la editorial Cíes de Vigo con obras románticas y policíacas bajo el alias de Tony Sping y Arizona. Un caso similar al de Francisco González Ledesma que firmaba como Silver Kane o Eduardo Guzmán que estaba detrás de la literatura de Edward Goodman.
El nacimiento de una potencia como los Estados Unidos de América cuenta con su propia mitología fundacional. La conquista del salvaje oeste frente a los muy asentados territorios de la costa atlántica con influencias europeas más urbanas. Al otro lado de las montañas rocosas se aventuran caravanas de pioneros, ganaderos y agricultores al ritmo que se instalan los raíles de las líneas de ferrocarril. Territorios extensos poblados por tribus nómadas donde manda la ley del más fuerte entre los vestigios de los caminos reales del imperio español.
Marcial Lafuente Estefanía viajó por Texas y Arizona entre 1928 y 1931, su conocimiento del terreno, la historia y el carácter de sus gentes aferradas a la segunda enmienda de la Constitución norteamericana, que protege el derecho de los estadounidenses a poseer y portar armas, cimentan la imagen del cowboy. Para documentar con precisión sus entregas Estefanía se apoyaba en un Atlas del S XIX, época donde localizaba la toponimia y nombre exacto de las poblaciones, además de consultar listines telefónicos del lugar para elegir el nombre de sus protagonistas.
Con un estilo de redacción directo, lenguaje llano y tramas argumentales inspiradas en el teatro clásico del siglo de oro. El honor, el poder y el amor. Un forastero llega a la ciudad en busca de venganza y justicia pacífica. Clubs, barajas, tahúres, sheriffs, indios, granjeros… tras aguantar los desplantes de los malos al protagonista no le queda más remedio que dar mucho trabajo al enterrador gracias a su ambidiestra puntería con los revólveres. Tras la balacera, por supuesto se casa con la chica más linda del lugar. Estefanía siguió el consejo de Enrique Jardiel Poncela: "Escribe para que la gente se divierta, es la única forma de ganar dinero con esto".
Las novelas de Lafuente Estefanía se imprimían en tamaño de octavilla, constaban de 100 páginas y costaban 5 pesetas, llegando a alcanzar las 25 en rachas inflacionarias. Cimentaron la cultura popular entre 1950 y 1960 complementando la pasión por las películas de vaqueros. Con reimpresiones estas novelas llegaron a alcanzar los 30.000 ejemplares. Unas cifras que no hacen justicia a su tremenda difusión, pues cada ejemplar podía multiplicar su lectura por diez gracias al sistema de intercambio de los quioscos de prensa. Se compraba una novela, una vez leída se cambiaba por otra por una fracción testimonial. En 1990 Ediciones B reeditó sus títulos más legendarios con mejor calidad de papel y encuadernación.
Justiciero Misterioso, Leyes de plomo, Por unas armas de plata, La tierra de los tahúres, El rifle de Hondo, Gratitud de un sudista, Lluvia de plomo en la ruta... títulos sonoros que huelen a pólvora, largas cabalgadas y café de hoguera. Solo para editorial Bruguera se calcula que Marcial Lafuente Estefanía produjo alrededor de 2.600 títulos, algunos escritos con la ayuda de sus hijos Francisco y Federico que se publicaban semanalmente.
Una forma de acercarse a la lectura y al entretenimiento que triunfó allende los mares pues estas obras tuvieron éxito de público en los propios Estados Unidos entre la población hispanohablante, México y Argentina. Prepárate para desenfundar la cartera forastero, no me obligues a disparar más ofertas: en todocoleccion tienes más de 5.870 lotes sobre Marcial Lafuente Estefanía con los mejores recuerdos del lejano oeste a pedir de clic.