1 de mar, 2024 por María José Moreno
Criaturas marinas, payasos, vampiros... son los protagonistas de nuestras mayores pesadillas. ¿Recuerdas cuál fue el último libro que te hizo pasar la noche en vela?
La mayoría de las veces el detonante de estas vigilias no deseadas y el protagonista de nuestras pesadillas ha sido un monstruo de libro. Mientras leemos estas historias nuestra imaginación va tejiendo todo el universo del autor con el imaginario propio de terrores que reside en nuestro subconsciente. Por eso, cuando encontramos un monstruo bien construido, se nos dispara el ritmo cardiaco, aumenta la adrenalina y el cortisol, esenciales para defenderse de una amenaza y salir corriendo.
El miedo, aunque es una emoción interna, lo asociamos a lugares y cuerpos físicos o etéreos que nos aterran porque desconocemos su naturaleza o sus confines: las profundidades de los océanos, la oscuridad del universo, la espesura de la selva o los bosques, los cementerios. En 'Colecciona Recuerdos' homenajeamos a los monstruos más populares que consiguieron hacernos pasar noches en vela, escondernos bajo la manta y temer estar solos en la habitación.
Los océanos nos aterran desde siempre; autores como Lovecraft fueron muy conscientes de ello y basaron su particular universo literario en alimentar sus narraciones, y nuestro subconsciente, de todo tipo de aterradoras criaturas subacuáticas. Pero ninguna tan temida y popularizada como Cthulhu, una criatura triforme entre humana, pulpo y dragón que aparece por primera vez en La llamada de Cthulhu publicado en 1928.
Se trata de una entidad alienígena que junto a sus parientes llegó a la Tierra hace miles de millones de años en busca de un nuevo hogar. Este ser cósmico genera una fuente subconsciente de ansiedad y miedo entre los humanos basada en la existencia de universos paralelos que desconocemos. Controla la mente a través del miedo y su existencia es incomprensible para los humanos, pues su mera existencia escapa a nuestros conceptos y su influencia va más allá de nuestra realidad. Por increíble que parezca, algunos cultos lo adoran como a un dios y esperan a que se cumpla la profecía: “cuando el ciclo cósmico termine el gran Cthulhu despertará de su letargo en R'lyeh y gobernará la tierra”.
Amazon | Casa del Libro | todocoleccion |
6.15€ | 10.45€ | Desde 1€ |
Mary Shelley se preguntaba qué pasaría si el ser humano alcanzase los conocimientos y la tecnología suficientes para crear la vida. En un intento de encontrar una respuesta escribió su novela Frankenstein donde llegó a la conclusión de que esa vida ya no sería humana por cuanto no fue concebido de forma natural, sería otra cosa. Una suerte de criatura artificial sin semejantes, sin padre ni madre, con los que compartir alegrías y sufrimientos y que sería rechazado por la humanidad al ser algo muy diferente a nosotros. Al no ser bien recibido en la sociedad, se siente rechazado y esto desata una hostilidad y violencia contra los humanos.
El miedo que genera Frankenstein está relacionado con los avances de la ciencia y la tecnología y con ese deseo u obsesión de dominar los misterios de la vida y de la muerte. Y aquí es donde entra en juego la ética; ¿dónde está el límite de la ciencia? ¿hasta dónde podemos llegar para alcanzar fines científicos? Aunque Mary Shelley escribió esta novela en un período en que los avances de la medicina estaban en pleno auge, este discurso sigue muy de actualidad. La confianza infinita que depositamos en los avances técnicos va mucho más deprisa que los avances en la mentalidad de nuestra sociedad; y problemas éticos como el que plantea esta novela son los mismos a los que nos enfrentamos hoy, por ejemplo con la inteligencia artificial o las operaciones de estética o la implementación de prótesis.
Amazon | Casa del Libro | todocoleccion |
8.70€ | 11.35€ | Desde 0.26€ |
Es uno de los mitos literarios más populares del terror gótico que parece no agotarse nunca. Drácula cuenta la historia de un hombre que burló a la muerte a cambio de convertirse en una bestia que necesita beber sangre humana para sobrevivir. A causa de ello se ve obligado a recluirse en un castillo y condenado a una vida de soledad hasta que aparece su idealizada Mina. Se podría decir que se trata de un asesino en serie y que su modus operandi es drenar a sus víctimas hasta acabar con sus vidas.
De los orígenes de Drácula, y de si está inspirado o no en un personaje real se ha escrito mucho sin llegar a un consenso. No obstante, esto no hace más que engordar el misterio acerca de este ser que supuestamente sobrevivió a la misma muerte y que entre sus poderes cuenta con una fuerza antihumana, manipulación mental y el poder de mutar en otras bestias, pero al mismo tiempo tiene la capacidad de hacernos sentir compasión porque es un ser que ama y sufre como un ser humano.
Esta novela escrita por Bram Stoker hoy convertida en un clásico fue reducida a literatura sensacionalista en sus inicios. No fue hasta 1983 cuando la Universidad de Oxford la incluyó dentro de los grandes clásicos británicos y Drácula alcanzó el arquetipo de vampiro occidental, considerándolo el más famoso de la cultura popular y de donde se inspiran prácticamente todos los libros, películas, cómics y videojuegos sobre vampiros.
Amazon | Casa del Libro | todocoleccion |
11.35€ | 11.35€ | Desde 0.35€ |
Es un ser maligno que se transforma en aquello que más temes. El miedo que infunde It (Eso) nace del subconsciente y se alimenta directamente de nuestros terrores más profundos. Si temes a algo concreto se convertirá en “eso” y podrá destruirte. En la novela de Stephen King, Pennywise quiere atraer a los niños, criaturas que todavía no tienen miedos arraigados. Por eso se transforma en una especie de payaso caníbal, un extraño cruce entre el payaso Bozo y la mascota oficial de McDonalds. Sin duda, este es el origen del trauma infantil de muchos niños, hoy adultos, con auténtica fobia a los payasos; y de que un globo rojo que flota nos de cierto escalofrío, además de que no perdamos de vista el desagüe de la ducha o prefiramos mantenernos bien alejados de las alcantarillas.
Amazon | Casa del Libro | todocoleccion |
17.05€ | 17.05€ | Desde 1.95€ |
Además de estos cuatro monstruos hay muchos otros que han conseguido hacernos sudar y temblar de miedo. ¿Quién no recuerda ese repelús por la espalda cuando aparecian los jinetes negros de Tolkien en la trilogía de El Señor de los anillos? Espectros pálidos cubiertos con capas negras que allá donde iban la oscuridad los seguía. Y ¿qué terror más retorcido que el de la pobre Coraline?, la versión psicópata de la figura que inspira el amor más puro de una madre. Beldam o La otra madre, imaginada por Neil Gaiman, es idéntica a su madre, pero con botones cosidos en los ojos y con una siniestra obsesión de hacerla parte de su “otra familia” para siempre.
Si te has quedado con ganas de profundizar más en estos temibles seres, encuentra estas y muchas más historias de auténtico terror en el catálogo de todocoleccion. Nos encantaría saber qué otros libros te han hecho morirte de miedo. Cuéntanoslo en nuestro Instagram @todocoleccion_libros.