9 de abr, 2018 por Silvia Gutiérrez
Esta maleta antigua alberga un kit cazavampiros en su interior. Una pieza única, realizada por un artista artesano, a la que no le faltan accesorios para ahuyentar a estas criaturas míticas.
Este extraordinario "kit cazavampiros" recrea las maletas que se vendían en el siglo XIX a los viajeros que se desplazaban a tierras paganas de Europa del Este. Eran una manera de hacer frente a las creencias y las supersticiones arraigadas en aquellas tierras.
Esta antigua maleta de madera, que alcanza un peso de 5,5 kilos, pertenece a una colección particular. Se trata de una pieza única realizada por un artista artesano y, con excepción de la pistola que es una réplica, todos los componentes son verdaderas antigüedades de entre 1870 y 1900.
Este “kit para cazar vampiros” está compuesto de los siguientes accesorios, indispensables en todo enfrentamiento contra las fuerzas del mal:
- La Biblia.
- Un crucifijo.
- Un relicario.
- Una estaca de madera.
- Un recipiente para el agua bendita.
- Varios recipientes para arsénico, ajo molido y otra sustancia no identificada.
- Una pistola de excelente calidad y balas de plomo (réplica de aproximadamente 1960)
- Una polvorera.
- Mapa antiguo del norte de Europa.
Es difícil ponerle fecha al origen del mito vampírico, pues se remonta al folclore de las culturas antiguas. En la Europa del siglo XVII fue cuando el término “vampiro” se popularizó y, en el caso de España, en el año 1843 la RAE lo incluyó en la novena edición de su Diccionario de la Lengua Española.
El escritor Bram Stoker fue uno de los artistas que más contribuyó a expandir el mito por el resto del mundo, con su inolvidable Drácula (1897). Unos años antes, la literatura de Sheridan Le Fanu nos había obsequiado con Carmilla (1872) y ya en nuestra época se publican las Crónicas vampíricas (1976) de Anne Rice.
Los vampiros han sufrido numerosas transformaciones en las diferentes versiones en que la ficción les ha representado. La figura de Nosferatu, el vampiro está muy ligada a los inicios del cine fantástico. Mientras que en el cómic, Vampirella se convirtió a finales de los años 60 en una heroína del cómic erótico y de terror.
Además de estas figuras clásicas, los vampiros contemporáneos más conocidos provienen del cine y de las series de televisión: Entrevista con el vampiro, Buffy cazavampiros, True blood o la saga Crepúsculo cosechan millones de fans y renuevan el mito vampírico para las nuevas generaciones.
Es tanta la fascinación que provoca el mundo vampírico, que se han fabricado kits para cazar vampiros de forma lúdica; como este ejemplar único que tenemos a la venta en todocoleccion. Si eres un entusiasta de la materia, o conoces a quien lo sea, se trata de una pieza excepcional para una colección de antigüedades esotéricas.
Más allá de los kits cazavampiros, no nos cabe duda de que los vampiros continuarán su vida eterna en nuestras ficciones.