8 de ene, 2025 por Ignacio del Valle
Valeria Vegas es periodista, escritora, documentalista, guionista, antropóloga, enciclopedia de la cultura pop y muy querida coleccionista comprometida con el colectivo LGTBI.
Valeria Vegas es una coleccionista inspiradora. Su trayectoria en el periodismo, la comunicación audiovisual y multimedia arraiga en su atracción por las revistas del corazón y la cultura pop. Publicaciones que descifran historias y biografías de los personajes famosos en un viaje a través de la memoria impresa con rigor documentalista. Valeria comparte sus experiencias como escritora y coleccionista. Afición muy afianzada en su entorno familiar. Su padre se entusiasmaba con el cine western de John Wayne y Clint Eastwood en diferentes formatos, desde Betamax hasta DVD. Su madre la inició en el rito dominical de visitar el rastro de Valencia. En este ambiente aprende a valorar lo singular y nostálgico. El interés por los años 70, 80 y 90, épocas en las que los éxitos, decepciones y dramas en modo "los ricos también lloran" en carne viva a través de semanarios populares como 'Hola', 'Lecturas', 'Semana', 'Pronto' y 'Diez Minutos', publicación en la que colabora aportando su dosis documentada de pasión. En sus propias palabras, el coleccionismo "me viene de fábrica".
Entre las colecciones de Valeria, las revistas del corazón ocupan un lugar prioritario. Por afición y como material de estudio. Si cabeceras como 'Súper Pop' y 'Bravo' marcan su adolescencia con los personajes del momento como Los Backstreet Boys, Spice Girls o Pamela Anderson, al margen de esa nota generacional, compila cabeceras icónicas como 'Lecturas', 'Diez Minutos' o 'Panorama' fuente inestimable para el estudio de la antropología contemporánea. Cada portada y reportaje de estas publicaciones contribuye a analizar la sensibilidad social de una época. Valeria también colecciona objetos curiosos y bizarros como casetes de gasolineras con chistes verdes y canciones populares en las que haya belleza y el valor de lo cotidiano. Un enfoque que refleja su espíritu de coleccionista: "Las cosas analógicas me fascinan por sus portadas y por lo que evocan".
A Valeria le entusiasman las biografías de personajes icónicos, ya sean folclóricas, actores secundarios o figuras internacionales. La admiración por las 'celebrities' es una extensión natural de su pasión coleccionista. Son historias de celebridades que encapsulan momentos de la sociedad que le permitieron adentrarse en contextos sociales y artísticos desde un original punto de vista. Sara Montiel, Laly Soldevila, Isabel Pantoja... estrellas rutilantes y juguetes rotos. El caso de Nadiuska que ha documentado "de pe a pa", el boxeador Poli Díaz, Las Grecas o La Veneno. La perspicacia de Valeria la lleva a encontrar paralelismos entre los argumentos de películas de cine de Elvis Presley con las protagonizadas por Manolo Escobar. Desde luego que la prensa del corazón también le sirve para tomar el pulso de la evolución de las modas, los cánones de belleza y las actitudes sociales, demostrando su habilidad para conectar el pasado con la sociedad actual.
Valeria defiende la relevancia de la prensa rosa como reflejo de la sociedad. "A todos nos interesa la vida de los demás, incluso si son ejemplares", comenta. En este episodio del Pódcast de todocoleccion, nuestra invitada analiza las diferentes líneas editoriales y formatos de las revistas del corazón. Destaca la supervivencia de un fenómeno editorial que ha sobrevivido a cabeceras icónicas de información general como 'Época' o 'Interviú', lo cual evidencia una conexión con el público lector.
Valeria, como avezada coleccionista, encuentra belleza y valor en lo que otros podrían considerar trivial. Este enfoque único refleja su curiosidad: "Las cosas analógicas me fascinan por sus portadas y por lo que evocan". Por ello representa una combinación explosiva de pasión, conocimiento y sensibilidad. Sus colecciones son un homenaje a la cultura pop e incitan a redescubrir el valor de lo analógico y tangible en un entorno digital. Para Valeria, coleccionar no es solo acumular objetos, sino preservar historias que nos conectan con la actualidad.
Entre otras anécdotas, Valeria comparte aficiones coleccionistas de celebridades como Susana Estrada, que colecciona objetos relacionados con gatos, o Bibiana Fernández, Bibi Andersen, que coleccionaba llaveros en su adolescencia. Como apasionada del cine, Valeria rinde homenaje a los actores secundarios en su novel La Mejor Actriz de Reparto.
Como autora, Valeria ha abordado temas sociales y culturales. Obras como 'Grandes actrices del cine español', 'Vestidas de azul' y 'Ni puta ni santa: Las memorias de La Veneno', libro que autoedita antes de convertirse en una serie de culto. Valeria subraya que el coleccionismo es un ámbito inclusivo donde no hay distinción de raza, religión, orientación sexual o clase social. Nuestra sociedad ha avanzado en tolerancia, pero aún enfrenta desafíos, especialmente relacionados con la libertad sexual y el racismo. Confía en que la educación y la empatía ayudarán a superar estas barreras.
Como figura respetada en el colectivo LGTBI, Valeria combina múltiples facetas: escritora, ensayista, coleccionista, guionista y periodista. Su versatilidad para crear en multitud de formatos la convierte en una voz influyente que aborda tanto temas culturales como sociales con sensibilidad y profundidad. Con estas reflexiones y un consejo para coleccionistas a tener muy en cuenta finaliza nuestro primer pódcast de 2025.
Escucha este nuevo episodio de todocoleccion en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music, Podimo o Youtube. Gracias por regalarnos un "Me gusta". Tus opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que, como tú, nos ayudan a divulgar la siempre de moda cultura del coleccionismo siempre son bienvenidos. Esperamos tus noticias en el email comunicacion@todocoleccion.net para comenzar el año con alegría y el corazón contento.