19 de feb, 2025 por Ignacio del Valle
Conversamos con Rui Alessandre, Silva Magalhaes y su hija Catarina Moreira Magalhaes, una familia muy querida en el mundo del coleccionismo de juguetes Kinder y Funkos.
En el mundo del coleccionismo, algunas historias destacan no solo por la magnitud de las colecciones, sino por la pasión y el legado que unen generaciones. Este es el caso de Rui Alessandre, Silva Magalhaes y su hija Catarina Moreira Magalhaes, una familia que ha convertido su amor por los juguetes Kinder y los Funkos en un proyecto de vida lleno de recuerdos, emociones y conexiones.
Rui descubrió su vocación coleccionista desde muy joven. A los 9 años, comenzó recopilando objetos curiosos como latas de bebidas, mecheros, pins, postales y calendarios de bolsillo. Sin embargo, fue alrededor del año 2000 cuando su afición tomó un rumbo definitivo: conoció a un destacado coleccionista portugués de juguetes Kinder, y desde entonces, no ha dejado de crecer su pasión por estas pequeñas figuras llenas de historia.
Aunque cada país tiene su propia idiosincrasia, Rui considera que el coleccionismo en Portugal y España comparte muchas similitudes. Ambas naciones cuentan con una rica tradición de aficionados a los objetos antiguos y curiosos. En el caso de los juguetes Kinder, Rui recuerda que la marca fue creada por Ferrero en 1974, fruto de la creatividad de Michel Ferrero y William Salice. Para él, las figuras de los años 70 y principios de los 80 son las más interesantes, ya que representan una época dorada en la evolución de estos juguetes.
La colección de Rui es impresionante: estima tener entre 20.000 y 25.000 piezas relacionadas con Kinder. Además de las figuras, su colección incluye dioramas, pins, cajas metálicas, expositores, sellos de correos, cepillos de dientes y una infinidad de objetos promocionales. Lo más sorprendente es que estas piezas provienen de diversos rincones del mundo, como Brasil, Argentina, Sudáfrica, China, India, Macao e Israel, lo que convierte su colección en un verdadero tesoro global.
Detrás de cada colección hay historias personales que le dan un valor único. En el caso de Rui, algunas de sus primeras piezas de Kinder provinieron de su propia casa, guardadas durante años por su esposa, Cristina. Ella ha sido un pilar fundamental en su vida, no solo por su apoyo, sino por su dedicación a la clasificación y organización de las piezas. Rui confiesa que una de las piezas más queridas de su colección es un juguete de cuerda Kinder que le regaló su hija pequeña en Navidad. No le pongo valor monetario, pero tiene un gran valor sentimental, afirma.
Almacenar y organizar una colección de más de 20.000 objetos no es tarea fácil. Para ello dispone de un local de 50 m² especialmente acondicionado. La familia utiliza cajas específicas para las figuras pintadas, mientras que los juguetes montados se guardan en cajas clasificadas por año de lanzamiento. No se limitan solo a las figuras: coleccionan todo lo relacionado con Kinder, desde folletos y cajas de huevos hasta objetos promocionales de todo tipo. Entre sus favoritos están los dioramas, que representan escenarios únicos, y las tarjetas de crédito de Israel con temática Kinder.
Esta familia también colecciona dispensadores de caramelos Pez y rescata objetos que están desapareciendo, como máquinas de escribir, botellas antiguas y molinillos de café. Somos los arqueólogos de los tiempos modernos, dice Rui con orgullo.
El coleccionismo es un legado que se transmite de generación en generación, y Catarina Magalhaes junto a su hermana Margarida es la encargada de continuar esta tradición. Para ella, el coleccionismo no es solo una afición, sino una responsabilidad que comparte con su hermana. Es increíble viajar a ferias, conocer a gente apasionada y descubrir cómo tantas personas coleccionan cosas tan diversas, comenta Catarina. Además, le encanta recorrer rastros en busca de joyas del pasado que transportan a otra época.
Catarina destaca cómo con Internet se ha revolucionado el mundo del coleccionismo. Ahora es mucho más fácil encontrar piezas que antes parecían imposibles de conseguir, afirma. Sin embargo, también reconoce que la esencia del coleccionismo sigue siendo la misma: la emoción de descubrir y preservar objetos con historia.
Cada generación tiene sus propios intereses coleccionistas. Mientras Rui se enfoca en los juguetes Kinder, Catarina ha encontrado su pasión en los Funkos, especialmente aquellos relacionados con anime, series, películas y videojuegos. Entre sus favoritos están las figuras de Juego de Tronos, una de sus sagas preferidas.
Catarina también destaca el creciente papel de las mujeres en el coleccionismo. Cada vez hay más mujeres coleccionistas, y nos encantan los objetos que nos evocan recuerdos, como muñecas Nancy, Funkos y otros artículos, comenta. Este fenómeno refleja cómo el coleccionismo se ha convertido en una actividad inclusiva y diversa.
Con reflexiones muy personales, que no te puedes perder, finaliza este nuevo capítulo en el que Rui y Catarina, en representación de toda su familia, comparten su dedicación a engrandecer la cultura del coleccionismo popular.
Disfruta de un nuevo episodio entrañable del podcast de todocoleccion en iVoox, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music, Podimo o Youtube. Déjanos un Me gusta, comparte tus opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que, como tú, nos ayudan a divulgar la cultura del coleccionismo, siempre son bienvenidos. Esperamos tus noticias en el email comunicacion@todocoleccion.net Y recuerda todocoleccion no es lo que encuentras, es lo que te impulsa a seguir buscando.