Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Entrevista a Albert Domènech

19 de ene, 2022 por Ignacio del Valle

87. Albert Domènech: La bibliofilia de Galderich

Historiador del arte, profesor e investigador, autor de diversos tratados y el blog 'Psicolabis librorum' dedicado a la bibliografía. Albert Domènech, en los ambientes intelectuales conocido como “Galderich”, es un todocoleccionista de rigor.


La fascinación por los grabados de Goya despertó su temprana vocación. En el podcast de todocoleccion entrevistamos a Albert Domènech, que se inició en el coleccionismo a los dieciséis años adquiriendo libros del siglo XVIII. Asuntos catalanes y españoles relativos a la cultura popular, una gran recopilación de “efímera”:  impresos religiosos, erótica, grabados y fotografías del siglo XIX.

Piscolabis Librorum

En su blog Piscolabis Librorum, (aperitivo de libros) Albert detalla sus pesquisas. Experto en la historia del siglo XIX, nos advierte que comparar épocas es complejo, hay semejanzas con la actualidad, aunque nuestro invitado es reacio a establecer paralelismos, eso sí, advierte que el cambio radical de Internet es una cuarta revolución entre lo industrial y lo económico, estamos viviendo una nueva era

Ética, estética y censura

La censura política, la erótica, la pornografía, los límites, el censor, el censurado. Aspectos en los que se ahondó en la pasada Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Barcelona. Censura política y moral. Recordamos los avances del fotograbado y la imprenta, que propiciaron el boom de las novelas eróticas para adultos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la famosa “ola verde”.  

Un siglo convulso

El siglo XIX apasionante como complicado. Muy fructífero en producción bibliográfica. Libros y pasquines con todo género de opiniones al alcance de todo el mundo. A pesar de las tasas de analfabetismo, los libros y periódicos se difundían y leían en grupos comunitarios y así se extendían las ideas. En el último tercio del siglo XIX hasta las cajas de cerillas y los cromos tocaban la sátira…

Efímera, popular y pérdida

Hemos perdido mucha pieza efímera del siglo XIX: folletos modestos, octavillas, hojas volanderas… Aún así, tenemos publicaciones prohibidas en las que está especializado nuestro invitado que “nos han llegado por casualidad” y algunas son más raras que algún incunable. Conversamos de las novelas por entregas, que alcanzaron un éxito similar a las series de televisión actuales. La últimas adquisiciones de Albert Domènech en todocoleccion, próximos proyectos y sus recientes investigaciones acerca de la autoría de Los Borbones en pelota.

Disfruta de un muy animado capítulo del podcast con consejos para coleccionistas y la sección de Rosalía Romero en un episodio para encuadernar. Escúchalo en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o Youtube. Como siempre, agradecemos recibir tus comentarios y, si te animas a participar en nuestro programa, esperamos tu propuesta en el email comunicacion@todocoleccion.net.

Comparte esta publicación si te ha gustado