Álex Cooper, coleccionista

17 de may, 2023 por Ignacio del Valle

153. Álex Cooper: Coleccionista mod y Fundación pop

Alejandro Díaz, más conocido por Álex Cooper de la banda Los Flechazos, es un gran coleccionista artífice del Purple Weekend, la Fundación Club 45 y la editorial Chelsea.


 

Alejandro Díaz, más conocido por Álex Cooper, frontman de la banda Los Flechazos también es gestor cultural, organizador del Purple Weekend y artífice de la editorial Chelsea. Además Álex es un gran todocoleccionista y promotor de la Fundación Club 45, un refugio pop en el corazón de la Maragatería.

Inicios de coleccionista por completar

Álex Cooper de Los Flechazos nos comenta sus inicios de coleccionista “anti completista”. Cómo se inicia en la escena mod (moderno) en León escuchando música de Jam, Madness o películas como Quadrophenia. El disfrute de la escena musical y legado de la cultura pop años 60: el gusto por la estética, la elegancia y la música, pasión que trasciende de la adolescencia.

El fenómeno mod en León

Descubrimos que León, en cierta manera, también es una cuna del pop, una ciudad con gran tradición musical, festivales internacionales y antecedentes con bandas músico vocales como Menta en Ponferrada o los Cardíacos en la movida de los 80. A continuación Los Flechazos y citas como el Purple Weekend. Álex nos recuerda lugares de la capital leonesa donde se citaban las tribus urbanas: El Oasis, Tropicana, Lalila, el Iris (Irish).

La colección de Álex

El grueso de su colección corresponde a un interés concreto en los años que siguen a la Beatlemanía de 1964 a principios de 1968, un período maravilloso con psicodelia, soul, R&B, rock y el movimiento hippie.

Discos y papel. De los singles de ediciones inglesas con su funda austera sin portada a las carátulas del mismo disco en otros países. Las revistas originales de los años 60, inglesas, francesas, alemanas, holandesas, griegas, finlandesas, japonesas y por supuesto españolas. Hallazgos que se mostraban en el Fanzine Pussycat. Colecciones a las que se añaden las partituras originales, postales y fotografías promocionales e indumentaria propia de la época. Una pasión por los objetos creados en serie y de consumo masivo que Álex ha rastreado por mercadillos e internet.

Fundación Club 45

El Camino de Santiago conector de modernidad. En Santa Colomba de Somoza, plena maraguetia, Álex está construyendo un laboratorio del pop. Una fundación que contará con una exposición permanente, muestras temporales, sala multiusos, aula para impartir seminarios y, por supuesto, todo su archivo gráfico de la era pop para facilitar la documentación de investigadores musicales, con toda la colección de revistas y documentación a disposición de investigadores en la que se irá digitalizando todo el material de los 60. También contará con una exposición permanente dedicada a Los Flechazos.

Editorial Chelsea

La Editorial Chelsea es un proyecto de coleccionista paralelo a su actividad musical. Desde 2010 comienza con la autoedición de libros dedicados a asuntos de los años sesenta y también de la movida con títulos dedicados a Nacha Pop, Los Nikis, Los Elegantes, Los Salvajes, Los Mockers. Una editorial boutique que cuida mucho sus títulos que versan sobre temas musicales originales y exquisitos.

El futuro del coleccionismo pop, el papel de internet y todocoleccion, colecciones a recuperar, la búsqueda eterna y un consejo para coleccionistas con mucha enjundia.

Escucha este nuevo episodio dedicado a la música en tu plataforma preferida: Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o Youtube. Estamos atentos a tus me gusta, opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que, cómo tú, nos ayudan a divulgar la cultura del coleccionismo. Esperamos tus sugerencias en el email comunicacion@todocoleccion.net.

Comparte esta publicación si te ha gustado