20 de dic, 2023 por Ignacio del Valle
¿Estás listo para viajar a las navidades de los años 70 y 80? Los hermanos Alejandro y Sergio Ruiz han decorado un árbol de Navidad con ornamentos originales de la época.
Los hermanos Alejandro y Sergio Ruiz son muy queridos todocoleccionistas especializados en el mundo del juguete y objetos de su infancia vivida entre los años 70 y 80. En el Podcast del Coleccionista comparten contigo el reto de recordar cómo era un árbol de navidad en aquellos años.
Antaño todo comenzaba con la expedición al parque de ICONA, donde apañarse con una buena rama de abeto o pino de navidad. Las bolas de cristal, el espumillón y las luces, que por su cuenta decidían fundirse, forman parte de esos recuerdos familiares que se mezclan con las promesas de los anuncios navideños, ¡solo dos canales pero llenos de delicias navideñas y juguetes!
Los hermanos Ruiz han engalanado su árbol con cajas originales de Tente, Madelman, el fortín Comansi y hasta un tesoro llamado Tricotín. Nos llevan de vuelta a esos días llenos de nervios, cuando fisgaban por toda la casa buscando los regalos que Papá Noel y los Reyes Magos.
Con hasta quince juguetes en su lista, la carta a los Reyes Magos parecía no tener fin. Sin embargo, los sabios monarcas, conscientes de la economía, elegían cuidadosamente el regalo más importante (y posiblemente el más costoso) para premiar a los niños que se habían portado bien.
¿Recuerdas levantarte el día de Reyes para estrenar bicis, coches o muñecas? Era la vida de barrio en pleno apogeo, algo cada vez más raro de ver hoy en día. Los juguetes de trapo, hojalata y madera dejaron paso a la calidad de los productos fabricados por las jugueteras nacionales a partir de los años setenta. La publicidad en la tele desató la locura entre los padres, desde anuncios de turrones hasta la presentación de los Madelman con su pegajoso estribillo. Los ochenta trajeron consolas que cambiaron nuestra forma de jugar y de imaginar.
Recordamos los Tamagotchis, Furby y otras modas que arrasaron entre los más pequeños. Hubo juguetes que causaron controversia, pero la durabilidad de aquellos plásticos permitió que esos productos vintage aún nos hagan sonreír, a diferencia del usar y tirar actual. Hubo muñecas que se agotaron al instante como Rosaura que medía 1,5 metros, casi el tamaño de una niña real, las figuras de Star Wars que tenían listas de espera, las muñecas Repollo…
Alejandro exhibe una espléndida selección de de juguetes cotidianos y baratijas de kiosco, mientras que Sergio atesora, además de juguetes, una colección de máquinas expendedoras. Continuamos con la entrevista con la carta a los Reyes Magos, las últimas adquisiciones en todocoleccion y una reflexión coleccionista que no puedes dejar de escuchar.
Este episodio del Podcast del Coleccionista comienza con un cuento navideño que te invita a disfrutar de los sueños y de las más felices fiestas. Escucha esta nueva entrega en tu plataforma preferida: Ivoox, Spotify, Apple Podcasts o Youtube. Estamos atentos a tus me gusta, opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que, como tú, nos ayudan a divulgar la cultura del coleccionismo. Esperamos tus sugerencias en el email comunicacion@todocoleccion.net.