Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Entrevista a Carlos Martos del Museo del Recreativo

6 de abr, 2022 por Ignacio del Valle

98. Carlos Martos del Museo del Recreativo de Jaén

Coleccionista y promotor del Museo del Recreativo de Jaén, la pasión de Carlos Martos por los pinballs y arcades se ha convertido en una misión: rescatar el legado de una industria tecnológica nacional desconocida para el gran público.


 

En este episodio del podcast de todocoleccion recordamos la evolución de los billares y salones recreativos junto a Carlos Martos. “Los vicios”, así llamaba nuestro entrevistado al salón de recreativos de Mancha Real (Jaén). De los futbolines, la máquina “monza” en la que se conducía una peseta a los pinballs, galerías de tiro, la llegada del primer videojuego el mítico Pong y los arcades que protagonizaron tantas infancias.

Trucos y partidas gratis

Conversamos sobre las leyendas para sacar partidas gratis y las trampas en el contador de partidas. De los primeros marcadores de luces, antes de los rodillos, a los paneles digitales de hoy. Carlos Martos nos narra la introducción de los primeros pinballs en España a través de Tánger. También da a conocer la importancia del sector recreativo en España con las primeras fábricas en Zaragoza, Madrid y Barcelona. Marcas como Petaco, Maresa, SEGASA, filial de la japonesa SEGA. Más de 80 factorías que copiaban y mejoraban los modelos americanos para convertirse en un referente mundial.

Museo del Recreativo de Jaén

Con más de 1.000 máquinas recreativas, en el Museo del Recreativo de Jaén, tal vez el más completo de su género, se rescatan viejos recreativos con piezas a medida realizadas con impresión 3D. Carlos Martos destaca el papel de la comunidad todocoleccionista para conseguir repuestos, esquemas eléctricos y  manuales. Documentación que el Museo del Recreativo comparte en abierto.

Arqueología tecnológica 

El reto de la restauración más complicada: un pinball con flippers especiales “canibalizado” que tuvo que reconstruir de principio a fin con su cableado, relés, piezas de plástico a medida, cortes láser… un trabajo minucioso del que se siente especialmente satisfecho.

Auge de los recreativos retro 

Carlos Martos nos advierte de la tendencia de instalar “una sala de recreativos en casa” con máquinas de época. Afición que tiene que ir acompañada de una vena autodidacta y cierto espíritu de “mantenedor”, ante la ausencia de técnicos especializados para la reparación de estos aparatos. Los movimientos asociativos crecen con torneos y rankings de jugadores. Una cultura del coleccionismo de tecnología asociada al ocio y la ilusión. Como las noticias de Rosalía Romero, que en esta nueva entrega nos acerca a la pasión coleccionista del actor Carlos Areces.

Puedes encontrar este episodio en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o Youtube. Como siempre, agradecemos recibir tus comentarios y, si te animas a participar en futuros episodios, esperamos tu propuesta en el email comunicacion@todocoleccion.net.

Comparte esta publicación si te ha gustado