Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Javi Vela, Madelman y guitarras Gibson

7 de dic, 2022 por Ignacio del Valle

130. Javi Vela: Madelmanes y guitarras Gibson

Javi Vela, además de guitarrista de Seguridad Social, es productor, músico de estudio y docente que depura su técnica todocoleccionista con figuras de acción y guitarras Gibson.


 

Javi Vela es guitarrista y lleva más de 25 años a las cuerdas de Seguridad Social. Productor, músico de estudio y docente, ha colaborado con Revólver, Danza Invisible, Ariel Rot, Sole Giménez o Raimundo Amador. Con 28 discos e infinidad de bolos de rock, pop y blues también depura su técnica todocoleccionista con Madelman, figuras de acción y guitarras Gibson, como no podría ser de otra forma.

El Rock fue lo primero

Primero fue el rock, pero Javi nos recuerda que de pequeño jugó con madelmanes: buzo, esquimal, el 2001... figuras de la primera generación. Después llegaría el Scalextric, el Cinexin… A finales de los años 90 comenzó con “el gusanillo coleccionista” informándose a través de foros en los que ha sido muy activo. Resalta su amistad con grandes expertos en figuras de acción a los que ha conocido en sus innumerables giras, lo que le ha llevado a hacerse coleccionista con criterio.

Una vitrina llena de cajas

De la tendencia inicial a la acumulación, posee la serie completa de Madelman por triplicado y sus vehículos correspondientes e incluso piezas de la serie Madelman 2050. Tiene ordenadas sus figuras en cajas y también expuestas en una vitrina en el salón. También destaca su afición por los personajes de la saga Star Wars a través de la influencia de su gran amigo Lord Triste, rockero empedernido que le inició en el lado coleccionista de la fuerza.

Y muchas guitarras electricas Gibson

Javi Vela nos narra sus principios de músico tocando la guitarra en las populares rondallas de Valencia y el periplo por escuelas y conservatorios hasta llegar a profesional. Nos recuerda su primera guitarra eléctrica, una copia de una Gibson Les Paul, de la que se desprendió con los años. También nos desvela cómo adquirió su primera Gibson Les Paul Gold top del año 1969 en Los Ángeles, donde coincidió con Antonio Banderas.

Junto a Fender, Gibson, compañía que data del S XIX, ha evolucionado la guitarra eléctrica. Gibson fabrica guitarras eléctricas, acústicas, bajos… pero de entre todas sobresale la icónica Les Paul, que tiene algo especial, un modelo mítico por su elegancia, como su Les Paul custom la beauty en negro, que Javi utiliza en sus conciertos con Seguridad Social. Un tono imitable con su pastillas Humbucker y un selector de tres posiciones con una configuración única, una fórmula magistral creada en los años 50.

Gibson Acústicas y legendarias

Otra guitarra legendaria: la Gibson SG, Solid Guitar, también es una guitarra muy curiosa, un poco más ligera y muy celebrada por los grupos punk con un gran look y sonido más sucio. Otro icono de Gibson.

Javier Vela es entusiasta de las Gibson acústicas con sus olores a caoba, madera antigua y tacto; como la J45, un auténtico caballo de batalla. Valora con especial cariño a J-50 de edición limitada de 100, una pieza de museo, regalo de Carlos Goñi de Revólver.

Continuamos con las aventuras empresariales de esta marca de guitarras de referencia, licencias copias e imitaciones. Las tareas de mantenimiento de los luthieres, que recuperan y dan una segunda vida a unos instrumentos musicales que con el paso del tiempo ganan carácter y, gracias a la restauración, siguen siendo tocables y proporcionan un sonido más que especial.

Las últimas compras de Javi Vela y sus próximos proyectos coleccionistas y profesionales, que puedes seguir en javivela.es, ponen punteo final a un episodio épico del Podcast del Coleccionista.

Puedes escuchar este nuevo capítulo de todocoleccion en tu plataforma preferida: Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o Youtube. Estamos atentos a tus me gusta, opiniones y comentarios que ayudan a divulgar la cultura del coleccionismo. Si te animas a participar en futuros episodios esperamos tu propuesta en el email comunicacion@todocoleccion.net.

Comparte esta publicación si te ha gustado