Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Entrevista al escritor Juan Soto Ivars

27 de oct, 2021 por Ignacio del Valle

75. Juan Soto Ivars. Libertad de coleccionismo y expresión

En el episodio de hoy enredamos a Juan Soto Ivars. Columnista y escritor. También una voz fresca, muy controvertida, en el actual panorama periodístico, literario e intelectual.


 

En el podcast de todocoleccion conversamos con Juan Soto Ivars sobre su pasión por los libros de Stephen King, las obras de los escritores que publicaban en la España de los años 40 y la literatura soviética traducida con acento cubano. El escritor es un forofo de todocoleccion y las librerías de viejo de la cuesta de Moyano.

La casa del ahorcado

La casa del ahorcado es su último éxito de ventas y firmas en las ferias del libro que vuelven a nuestras vidas. De las manías de escritor en cafés con estilográfica a la revolución del procesador de texto  Microsoft Word por prescripción de Gabriel García Márquez. Horas frente al teclado sin conexión a internet afilando textos con notas recogidas con el móvil. Estáte atento a este podcast del coleccionista en el que Juan Soto Ivars nos da un par de exclusivas.

Con su colección de libros repartida entre Águilas y Barcelona, la gran pesadilla y ambición de nuestro invitado es una vivienda con una biblioteca de tomos en orden. Su relación con los libros, el fetichismo del papel. De Peter Pan al pan debajo del brazo. Su hijo, su pareja. La libertad, las redes sociales y una declaración de independencia con la ruptura de amarras y el ruido de internet. La búsqueda. En Arden las redes Juan Soto alerta de los linchamientos digitales donde la libertad de expresión tiene consecuencias insospechadas.

Mentar el tabú

La soga en La casa del ahorcado es el último ensayo publicado por Juan Soto Ivars que intenta responder a la cuestión de qué es o será síntoma de tabú, una reflexión entre la historia y la antropología. De la censura vertical y sus líneas rojas en contraposición con la crítica horizontal actual que se escribe en tiempo real con susceptibilidad. 

Consejos de lectura para coleccionistas

Entre otras recomendaciones Juan nos aconseja las lecturas de Mijaíl Bulgákov: Los huevos fatales y Corazón de perro. Los libros viejos muchas veces son mucho más jóvenes que los libros nuevos.

A continuación, Rosalía Romero nos recuerda más conflictos de libros sospechosos y reprobaciones de textos como El Principito de Antoine de Saint-Exupéry e incluso Harry Potter de J.K. Rowling.

Escucha este trepidante episodio en Youtube, Ivoox, Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts. Como siempre, agradecemos recibir tus comentarios y, si te animas a participar en nuestro programa, esperamos tu propuesta en el email comunicacion@todocoleccion.net.

Comparte esta publicación si te ha gustado