30 de jun, 2021 por Ignacio del Valle
Las postales de Mari Pepa dieron un contrapunto soñador a las niñas de una España en posguerra. Luis Miguel Martínez-Gómez visita el podcast de todocoleccion para contarnos cómo ha rescatado el legado de su creadora, la ilustradora María Claret.
En el episodio nº 60 del podcast de todocoleccion conectamos con Albacete donde el investigador y escritor Luis Miguel Martínez-Gómez Simón, autor del libro Las postales de Mari-Pepa, comparte su estudio de la obra gráfica de María Claret.
Luis Miguel colabora con museos y, además, es experto coleccionista de cuchillería y navajas, libros infantiles, postales y juguetes. Documentando la visión de la infancia en la postal modernista, accidentalmente se encuentra con una colección completa de las 38 series de las postales de Mari Pepa de la ilustradora María Claret. Unas 400 estampas llenas de colorido, fantasía e imaginación. Las postales de Mari Pepa fueron un fenómeno social en los años 40 y 50. Al constatar la poca información que había respecto a su autora, Luis emprende una tarea detectivesca para documentar la figura de esta artista que desapareció del mapa.
María Claret fue una ilustradora muy creativa. Una veinteañera que llegó muy lejos, publicó en varias revistas infantiles y también de moda muy importantes. Comenzó a dibujar su personaje Mari Pepa en San Sebastián, eje de las artes gráficas por aquel entonces. En el culmen de su carrera María Claret contrae matrimonio y se dedica a su familia. La ilustradora reaparece en los años 80 como autora de prestigio en la editorial Juventud. El legado de su obra ha sido rescatado por Luis Miguel Martínez-Gómez Simón en una minuciosa labor de investigación acerca de esta autora cuyas ilustraciones traspasaron fronteras.
Luis Miguel también aprovecha para presentarnos el Museo Pedagógico del Niño de Castilla La Mancha que en Albacete reúne la historia de la educación infantil en España. Aulas, juguetes, juegos y literatura infantil en cuya recopilación todocoleccion juega un papel muy especial. Además el museo del niño cuenta con un Centro de Documentación en el que se estudia la historia de la educación.
Como buen coleccionista, Luis Miguel Martínez-Gómez Simón nos deja consejos para tener en cuenta y la feliz noticia de la próxima publicación de su obra La infancia en la postal modernista el próximo otoño. Para finalizar este episodio tan colorido, nuestra compañera Rosalía Romero nos informa del recorrido coleccionista de las postales de Mari Pepa en todocoleccion.
Escucha este nuevo programa en Youtube o en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts. Como siempre, agradecemos recibir tu opinión en los comentarios para mejorar el podcast de coleccionismo y, si te animas a participar en nuestro programa, esperamos tu propuesta en el email comunicacion@todocoleccion.net.