Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Billete 500 pesetas España.

9 de sep, 2022 por Adrián Cortés

Los 5 billetes más caros vendidos en todocoleccion

Solo el tiempo es capaz de fijar el valor del dinero y, a veces, ni siquiera puede calibrar con precisión su valor histórico o nostálgico. Hay billetes que no tienen precio, por eso solo podemos compartir la lista de los 5 billetes más caros vendidos en todocoleccion.


Notafilia proviene de la combinación del latín 'nota' -billete- con el griego 'filos' -amigo, aficionado-; es la ramificación de la numismática centrada en la investigación, el coleccionismo y la difusión de billetes, estampillas… papel moneda, en general. Una pasión contante y sonante de la que emana una imponente relevancia histórica.

Dejó dicho Karl Marx que el oro circula porque tiene valor, pero el papel moneda tiene valor porque circula… ¿Y cuál es el valor que le damos al tiempo? Este es el top 5 de billetes más caros vendidos en todocoleccion:

5. Billete de 1.000 pesetas, 1 de mayo de 1895: 2.400€

 

 

España cierra el s. XIX con acontecimientos políticamente dramáticos, las derrotas en las guerras coloniales (1895-1898) arrastran una profunda crisis económica. Este billete de 1.000 pesetas del 1 de mayo de 1895 es una pieza muy rara vendida en 2005 por 2.400€.

4. Billete de 100 pesetas, 1903: 2.500€

 

 

Este billete de principios del s. XX es una de las piezas más codiciadas en los foros numismáticos. En el anverso, podemos ver un hombre sujetando una pala y un niño con una rama de palmera. La singularidad la encontramos en el reverso, donde descubrimos el cambio que introdujo el taller del Banco de España en 1903, rompiendo con la tendencia del retrato para colocar un hombre junto a Pegaso. Este ejemplar de 100 pesetas fue vendido por 2.500€ en 2009.

3. Billete de 1.000 pesetas, 1907: 3.000€

 

 

Este billete de 1.000 pesetas de 1907, comúnmente conocido como 'El Ángel' o 'Angelito', muestra a Mercurio sujetando la bola del mundo en el anverso y en el reverso podemos ver la alegoría de una mujer sentada sujetando una espada junto a un león. Un lote singular que fue vendido por 3.000€ en 2012.

2. Billete de 1000 escudos portugueses, 17 de septiembre de 1929: 5.000€

 

 

Esta nota de 1.000 escudos emitido el 17 de septiembre de 1929, apenas tres años después del golpe de estado que daría pie a la dictadura más duradera del s. XX en Europa Occidental, tiene una gran consideración en la notafilia portuguesa, por la que se pagaron 5.000€ en 2008.

1. Billete 100 pesetas, Barcelona 1938, Dama de Elche: 7.000€

 

 

Este icónico billete de la Dama de Elche fue emitido por primera vez en Madrid, el 1 de julio de 1937, en plena Guerra Civil. En noviembre de ese mismo año, el gobierno republicano se trasladó a Barcelona y ordenan al Banco de España modificar la proyección para fecharlo en la capital catalana a partir de marzo de 1938. Una singularidad histórica por la que se pagaron hasta 7.000€ en 2021.

Según Orientaprecios, en todocoleccion se han vendido más de 635.000 lotes en la sección de Notafilia y hay otros cerca de 230.000 en el catálogo, entre los que destaca este billete de 500 pesetas de Goya del 1 de julio de 1874. Un original de época que refrenda el valor coleccionista.

Comparte esta publicación si te ha gustado