Año 1937 - Enciclopedia delle matematiche elementari - Matemáticas - Geometría

0,01 €
Precio de salida

Finaliza en 9d 18h 55m

Finaliza: 7 de septiembre de 2025 19:58:00 CEST

Precio de salida: 0,01 €

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Introduce una cantidad válida superior a la puja mínima de 0,01 €
( Puja mínima de 0,01 € )

Enciclopedia delle matematiche elementari.

Vol. II - parte 1ª

Fondamenti di geometria (Piero Benedetti)

Proprietà elementari delle figure del piano e dello spazio (Emilio Artom)

Teoria della misura (Duilio Gigli e Luigi Brusotti)

La Geometria del triangolo (Virginio Retali e Giuseppina Biggiogero)

Poligoni e poliedri (Luigi Brusotti)

Sistemi lineari di cerchi e di sfere (Bonaparte Colombo)

Trasformazioni geometriche elementari (Ugo Cassina)

I problemi geometrici elementari e i problemi classici (Amedeo Agostini)

Le funzioni circolari e le funzioni iperboliche. Trigonometria piana e sferica (Amedeo Agostini)

Milano, Ulrico Hoepli Editore, 1937.

Encuadernacion en holandesa lomo en piel, 23 x 17 cm.

L'Enciclopedia delle matematiche elementari, es una obra enciclopédica de matemáticas publicada en Milán, en siete volúmenes, por la editorial Hoepli, entre 1930 y 1951. Por extensión, es la mayor enciclopedia de matemáticas publicada en Italia.

"Elementary", como su título indica, no debe malinterpretarse: se trata, más bien, de una obra que presenta sistemáticamente (en 63 artículos más un apéndice), con notable profundidad y exhaustividad, prácticamente todos los capítulos de las matemáticas y sus principales aplicaciones. El contenido se analiza concisamente, comenzando por sus fundamentos y métodos, los temas principales y los problemas relacionados, los orígenes históricos y las fuentes, y finalmente, el estado del arte en el momento de su redacción. Cada artículo, además de abordar —en la medida de lo posible— las cuestiones históricas y didácticas relevantes, se acompaña de una bibliografía extremadamente rica, completa y extensa.

El primer volumen, en dos partes, abarca los fundamentos de las matemáticas, la aritmética y el análisis matemático; el segundo, en dos partes, se centra en la geometría; y el tercero, en tres partes, abarca las matemáticas aplicadas, la física, la historia y la didáctica.

Como se desprende del prefacio a la primera edición, escrito por los editores Luigi Berzolari, Giulio Vivanti y Duilio Gigli en junio de 1929, la obra es fruto de una propuesta presentada inicialmente en 1909 por Roberto Bonola en la Sección Lombardía de la Sociedad Mathesis, que la aprobó y encomendó su ejecución a una comisión compuesta inicialmente por Berzolari, como presidente, y otros tres miembros, entre ellos el propio Bonola. Ese mismo año, se elaboró ​​un plan preliminar para la obra, que describía los objetivos, temas y direcciones de la enciclopedia.

El editor Ulrico Hoepli no dudó en aceptar de inmediato la tarea de publicar la obra, cuyo proyecto también tuvo gran aceptación en el extranjero, hasta el punto de que incluso se planeó la publicación de una edición paralela en alemán. La comisión, mientras tanto, ya contaba con la disponibilidad de numerosos académicos e investigadores italianos para encargarse de la redacción de cada capítulo, hasta el punto de que el primer volumen, junto con parte del segundo, estuvo listo para su publicación tan solo unos años después. Sin embargo, la prematura muerte de Bonola, el estallido de la guerra y la consiguiente situación económica impidieron la continuación del trabajo, que no se reanudó hasta finales de la década de 1920, con una nueva comisión formada por Berzolari, Vivanti y Gigli, quienes tuvieron que reconstituir el grupo de colaboradores.

Un total de 52 colaboradores italianos, entre profesores, académicos e investigadores, todos de reconocido valor, coordinados principalmente por Berzolari, contribuyeron a la realización general de la obra. Muchos de ellos aportaron contribuciones extensas y originales para la época, publicadas por primera vez en esta misma obra. En particular, muchos de sus capítulos reunirán contenidos y resultados presentados por primera vez de forma sistemática, orgánica y unificada, conectados con otras áreas disciplinarias y contenidos presentes en la misma obra o en otras fuentes, según las referencias bibliográficas pertinentes.

La obra, a pesar de su antigüedad, conserva una gran importancia, especialmente histórica, bibliográfica y pedagógica.

La primera edición de la obra data del período comprendido entre 1930 (Volumen I, Parte 1) y 1951 (Volumen III, Parte 3), y ha sido objeto de varias reimpresiones facsímiles, la última en 1979.

avatar guerrerosancho
Desde 05/11/2020
España (Valencia)
Vendedor registrado como profesional.

Ver más lotes de Enciclopedia Delle Matematiche Elementari