Es una herramienta gratuita para dar de alta lotes de forma masiva y mantener el catálogo actualizado. Tan solo necesitas un fichero en formato .csv o .txt de tu catálogo actual.
Si no dispones de una base de datos digitalizada, puedes crear tu propio fichero partiendo de una de las plantillas de todocoleccion. Puedes descargarla en la Guía de uso de Importamatic.
Se recomienda su uso para vendedores con un amplio catálogo de lotes, como puede ser la venta de libros y documentos en papel, música, cine, artículos de numismática o filatelia.
Hay dos formas de actualizar tu catálogo con Importamatic: enviando un fichero con tu catálogo completo o bien enviando ficheros solo con altas, cambios y/o bajas de tus referencias.
Si quieres enviarnos todo tu catálogo por primera vez o actualizar el catálogo que ya tienes en todocoleccion, elige la “Opción 2 - Enviar catálogo completo”.
Si quieres enviar solo novedades (altas, bajas o cambios) con respecto a tu catálogo actual en todocoleccion entonces debes elegir la “Opción 1 - Enviar solo novedades”.
Para enviarnos tu fichero accede al panel de Mi todocoleccion y pincha en el apartado Importamatic.
Una vez dentro de la página de Importamatic podrás elegir una de las opciones de subida según sea tu interés.
Recuerda que el botón de sobrescribir imágenes solo debes marcarlo en caso de que quieras sustituir imágenes que ya tienes en tus lotes por otras nuevas que ya vienen insertas en tu fichero mediante URL.
Cuando pulses el botón "Subir fichero" se abrirá una ventana para que selecciones el fichero desde tu PC.
Una vez confirmado comenzará el envío y cuando acabe la subida lo verás reflejado con el estado de “Pendiente” en el historial de subidas, en espera de que sea procesado.
Una vez procesado cambiará al estado “Terminado”, o te aparecerá como “rechazado” si no cumple los requisitos. En esos casos, nuestros editores responsables contactarán contigo mediante un aviso para comentarte los motivos del rechazo del fichero.
Puedes asociar tus imágenes incluyendo URLs de imágenes en el fichero; deberás alojarlas previamente en un servidor o en tu página web. Necesitarás tantos campos de imágenes como URLs tengas de cada artículo.
También puedes asociar imágenes utilizando la herramienta Fotomatón o FTP. Para ello será necesario renombrar cada imagen con el mismo nombre exacto de la referencia a la que debe asociarse. Ej. Si tu referencia es 123, el nombre de la imagen principal debe ser: 123.jpg; y si tienes imágenes adicionales: 123_2.jpg, 123_3.jpg, 123_4.jpg...
Si tu fichero ya cuenta con los campos obligatorios lo adaptaremos a nuestro sistema y en caso de que falte alguno te ayudaremos a incorporarlo. Estos son los requisitos principales que debe cumplir el fichero:
Encuentra más información detallada en la Guía de uso desde el apartado Importamatic (Panel de vendedor). Podrás descargar una de nuestras plantillas, ver los códigos de sección, crear una cuenta FTP y más detalles útiles.