Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Perfume Byzance de Grenoville Paris

24 de may, 2021 por Ignacio del Valle

Perfumes en miniatura, una seducción coleccionista

La pasión por la miniaturización llega a las grandes fragancias. Nos adentramos en los misterios del perfume en miniatura, el embrujo olfativo más coleccionado en fondo y forma.


“El accesorio invisible para cualquier prenda es un perfume”

Carolina Herrera


Cuestión de narices

El sentido del olfato proporciona los más vívidos recuerdos. Algunos olores corporales producen pesadillas. Desde que el homo sapiens quemaba maderas aromáticas y resinas en sus celebraciones animistas, la historia del perfume está ligada al devenir de las civilizaciones.

Desde Mesopotamia a Egipto. De la cultura griega conocemos los “frascos lécitos”, símbolos domésticos de gran prestigio social y los poderes curativos de la aromaterapia prescrita por Hipócrates. Los romanos con sus “ungüentari” o gremio de perfumistas aireaban la atmósfera. Hasta llegar a la fría Edad Media forrada de pieles. En el siglo XII en Francia Felipe II oficializa la profesión y más adelante, en pleno barroco, el séquito de Versalles de Luis XV se conoce como la corte perfumada.

 

Perfume en Lalique

 

Es en el siglo XIX cuando nace la perfumería moderna. Los avances químicos permiten sintetizar esencias en laboratorio. Desarrollo que junto al incremento de la calidad de vida propicia el boom de las compañías cosméticas hacedoras de grandes fortunas. Si lo piensas bien, eso de abrir el grifo y que salga agua incluso caliente es un privilegio y aún así los hay alérgicos a la ducha enjabonada, una cuestión de narices. Por cierto, “nariz” es sinónimo de maestro perfumero.

Notas de cabeza, corazón y base

Los aceites esenciales, colonias y fragancias se materializan con un envase que los identifique. Los diseños de frascos de agua de colonia realizados en vidrio aportan la imagen de sofisticación y lujo. No debemos de olvidar que la botella de anís del mono se inspira en un perfume. 

 

Perfume Chantage

 

La perfumería es un sector innovador y fascinante con elementos altamente emocionales y difíciles de explicar. Mezcla arte, ciencia y creación, refleja nuestra más profunda vertiente animal y valores filosóficos. Un buen aroma mejora la autoestima. La combinación de las fragancias se evalúan con las notas de cabeza o salida que se desprenden durante el primer cuarto de hora. Las notas del corazón sostienen la columna vertebral de la fragancia y perduran en la piel hasta 6 horas. Las notas de fondo, que abrochan y profundizan en el aroma final, son las que dan personalidad a una fragancia.

La importancia del frasco y nombres que marcan

Después de tanto misterio, fórmula magistral y alambique, el perfume y el agua de colonia se producen en grandes cantidades y se procede a envasar. En la actualidad hay fórmulas químicas que reemplazan a las esencias naturales.

 

Perfume Suspiro de Granada

 

Un perfume de marca de 60 ml de capacidad en la droguería ronda un precio de 70€, de los cuales al contenido corresponde aproximadamente solo un 3% del precio final. Antes de acusar de atraco hay que considerar que el resto de los costes se reparten entre el diseño del envase, las campañas de mercadotecnia, el envoltorio y presentación, la distribución y los márgenes de beneficios del fabricante y el distribuidor. La sorpresa es que en muchos casos es mucho más costoso el continente que el contenido. Y esa es la clave de la afición a coleccionar estas preciosidades, que por sus estudiadas formas y materiales nobles, tienen la categoría de obras de arte escultóricas relacionadas con artistas de museo.

En cuanto a los nombres descriptivos toda una lección de fantasía que va del “Embrujo” pasando al embobamiento del “Amor, Amor”, promesas de “Eternity” seguida de “Euphoria” para dar paso a  “Scandal”, “Orgía”, “Cocaína” y “Decadence”. 

 

Perfume Cocaína

 

Miniaturas de perfumes: más coleccionismo por mucho menos

Por los valores estéticos, el nivel de detalle y los materiales nobles con los que se acompañan los perfumes, es normal que alrededor de los recipientes de estas joyas surja una comunidad coleccionista que se reúne en todocoleccion. Dentro de la compilación de los perfumes son las miniaturas las que más interesan.

La fascinación que nos producen los objetos reproducidos a pequeña escala ya sean libros, cochecitos o maquetas de barcos. A esta gran familia se unen los frascos de perfume. Una delicadeza también práctica. Ya sea en forma de muestra o perfume de viaje, estos minúsculos formatos son ideales para llevar en el bolso y refrescarse a lo largo del día o de una noche larga sin perder un ápice de glamour.

 

Perfume de Guerlain

 

En todocoleccion dispones de más de 20.000 perfumes en miniatura para afinar con olfato coleccionista. Suelen ser frascos de menos de 10 ml de capacidad pero que aumentan el encanto de sus hermanas mayores: "Chanel Nº 5" inspirado en un decantador de Whisky, "L’air du temps" de Nina Ricci, "Angel" de Thierry Mugler, "J'Adore" de Dior, "Opium" de Yves Saint Laurent, "Myrurgia", "Guerlain", "Lancôme", "Legrain", "Loewe" o "Hugo Boss".

Para finalizar este post del blog de todocoleccion te recordamos las palabras de Salvador Dalí: "El perfume es el mejor mensajero de los recuerdos y de los instantes de felicidad” .

Comparte esta publicación si te ha gustado