23 de ago, 2021 por Ignacio del Valle
Septiembre descorcha alegría con las fiestas de la vendimia que celebran la nueva cosecha. España es una potencia vitivinícola mundial y, consecuencia de ello, el coleccionismo de vinos brilla asociado a la gastronomía y la dieta mediterránea.
En septiembre hay un racimo de fiestas de la vendimia que celebran la nueva cosecha por todo el país. En los antiguos cultos precristianos la vid era considerada una planta sagrada según narran los textos bíblicos. Tras el diluvio universal, Noé se dedicó a la agricultura, plantó una viña y regó uno de los episodios más embarazosos del Antiguo Testamento. La cultura del vino está muy arraigada entre nosotros desde la Roma antigua. Ligada a la gastronomía y a la dieta mediterránea, el auge de la industria vitivinícola festeja el espíritu del vino y del coleccionismo gourmet.
Según los entendidos un “vino de colección” corresponde a una producción muy limitada y numerada, de una añada y una bodega concreta, que alcanza una calificación extraordinaria en cata. Por colección de vinos nos referimos a la vinoteca o bodega particular, lo cual no impide que haya colecciones de vinos con muchos vinos de colección que tienden a revalorizarse con el paso del tiempo atendiendo al estado de conservación.
Los aficionados confían en las guías como Peñín, Parker o la Guía de Vinos Gourmets que suelen publicarse anualmente. Estas guías también son muy valoradas para identificar botellas de bodegas concretas y las puedes encontrar en todocoleccion. Alrededor de este universo para los sentidos también gira el coleccionismo de etiquetas de vino. En el episodio 36 del podcast de todocoleccion, José Luis Silleras comparte su pasión por la vitolfilia.
La enología es una especie de alquimia en la que el fruto de la vid y las peculiaridades del terreno, junto a las condiciones climáticas y la altitud se combinan con la crianza. Según la Federación Española del Vino, somos el primer viñedo del mundo y el tercer productor de uva mundial con más de 150 variedades autóctonas, entre las que destacan airen, tempranillo, bobal y garnacha tinta.
Contamos con cerca de 4.300 bodegas agrupadas en 70 Denominaciones de Origen, 42 Indicaciones Geográficas Protegidas y 26 Vinos de pago. Este presente se debe a una tradición muy arraigada que ha dejado manuales de elaboración del vino, tratados de fermentación y una extensa documentación y libros a lo largo de los siglos, además de inspirar muchas odas y poemas.
Si te interesan las curiosidades de este coleccionismo en la sección de Vinos, Licores y Aguardientes en todocoleccion dispones de más de 8.500 botellas de vinos en todos los formatos. Con la herramienta de tasación de Orientaprecios puedes comprobar que un lote de 6 botellas de Vega Sicilia de 1924 fue adquirido el 5 de octubre de 2020 por 2.700€. Otra selección espectacular de Bodegas Cvne alcanzó los 3.000€. Cifras impresionantes. El coleccionismo de vinos es accesible para todos los bolsillos tanto en subasta como en venta directa aquí en todocolección, donde viven y beben tus recuerdos.