13 de ago, 2021 por Adrián Cortés
Leo Messi abandonó el FC Barcelona después de casi dos décadas para jugar en el Paris Saint-Germain. El -para muchos- mejor futbolista de la historia no volverá a vestir la camiseta azulgrana, convirtiéndose desde ya en solo un coleccionable culé.
Interrumpió sus vacaciones para firmar su nuevo contrato con el FC Barcelona, cuando Leo Messi se dio de bruces con la realidad económica de un club al borde de la quiebra: no hay dinero para mantener en nómina al capitán y baluarte de un equipo en descomposición. Un desenlace abrupto difícil de digerir para la afición, que se tendrá que acostumbrar a partir de ahora a ver la elástica azulgrana del ‘10’ como un objeto de colección.
A sus 34 años, el argentino puso fin a su exitosa carrera como profesional en la Ciudad Condal. Punto y final a 17 temporadas en el primer equipo -y dos previas en el filial- con 35 títulos: diez Ligas, cuatro Champions League, siete Copas del Rey, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa y ocho Supercopas de España.
Palmarés edulcorado con seis Balones de Oro y seis Botas de Oro, entre otra infinidad de premios individuales, que ahora aterrizan en el Parque de los Príncipes. El sueño catarí de llevar a Leo Messi a París contrasta con la pesadilla culé por la pérdida del mejor jugador de su historia. Un giro dramático de los acontecimientos para la hinchada azulgrana, que esperaba el anuncio de su continuidad cuando conoció su adiós definitivo.
Para más inri, sin tiempo siquiera para el duelo, la afición azulgrana tiene que asistir a la mediática presentación de Leo Messi con el Paris Saint-Germain. La siempre tortuosa imagen de ver a tu ex posando sonriente con su nueva pareja no hace si no ahondar en la depresión culé, que sigue -y así seguirá durante bastante tiempo- en la fase de negación hasta encontrar un porqué -si es que existe- que sanee la ruptura.
Cromos, camisetas, botas, pines, banderines, portadas de revistas… artículos de Leo Messi como azulgrana ya de por sí muy solicitados en todocoleccion, que desde su salida del FC Barcelona han multiplicado exponencialmente su cotización. Ya no habrá más camisetas nuevas del rosarino como culé, disparando el valor de todos los tuvieron la suerte de hacerse con ellas durante su laureada etapa en el Camp Nou.
Actualmente, hay más de 10.800 lotes de Leo Messi a la venta entre todas las secciones de todocoleccion. Asimismo, son más de 30.000 los artículos vendidos del rosarino según Orientaprecios. La Messimanía ya era un fenómeno coleccionista antes de su salida del Camp Nou, como bien demuestra el hecho de que el cromo del debut de Messi en el FC Barcelona de Panini MegaCracks 2004-05 se ha convertido en el más codiciado del coleccionismo deportivo.
Leo debutó en el Camp Nou el 16 de octubre de 2004 en un derbi catalán de Liga contra el Espanyol. El cromo del delantero argentino más caro vendido en 2021 ha llegado a costar la friolera de 9.001,99 euros en subasta, mientras que el lote en venta directa ha alcanzado una cifra de 9.000 euros, ocupando el tercer puesto en el ránking. No, no es un timo de la estampita. No hay trampas ni cartón.
Entrando en la página web oficial del Paris Saint-Germain encontraremos fácilmente el precio de la flamante camiseta del argentino con el número ‘30’. Sin embargo, solo el tiempo dirá cuánto costará el ‘10’ de Leo con el Barcelona de aquí en adelante, porque nos adentramos en el terreno de la nostalgia, donde el recuerdo tiene un valor incalculable y no todo el mundo puede presumir de atesorar parte del mejor Barça de la historia.
Leo, Messi, La Pulga, jugador único, inigualable, el mejor de la historia… se agotaron los adjetivos del diccionario para definir al que muchos califican de extraterrestre. También hay quienes se preguntan de qué planeta viniste, Leo durante las narraciones de tus mejores jugadas. Hasta ahora, a ciencia cierta, solo sabemos que llegaste a Barcelona con apenas 13 años desde Rosario y que, a partir de hoy, los aficionados culés ya solo te podrán disfrutar en la galaxia de todocoleccion.