Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Mando Super Nintendo.

23 de jul, 2021 por Adrián Cortés

Nintendo rompió la baraja

Nintendo no solo es una de las grandes compañías de la industria del entretenimiento tecnológico, si no que sus consolas y sus videojuegos también forman ya parte de la gran familia del coleccionismo. Pues si algo sabemos aquí es que las nuevas generaciones de nostálgicos pujan fuerte por hacerse con todos.


En septiembre de 1889, Fusajiro Yamauchi fundó Nintendo Koppai en Kioto, con el objetivo de producir y comercializar naipes en los que aparecían ilustraciones en lugar de números. Una innovación que permitió a este artesano japonés sortear la prohibición que las autoridades niponas aplicaban a los juegos de apuestas desde 1633 en su país.

Décadas después, erigida en la compañía más grande de juegos de cartas de Japón, la refundada Yamauchi Nintendo Co tuvo que enfrentarse al desastre de la Segunda Guerra Mundial, a la que logró sobrevivir para hacerse todavía más fuerte. En 1959, Nintendo alcanzó un acuerdo con Walt Disney para incorporar sus dibujos animados a las cartas… ¡todo un hito en la industria japonesa!

 

Nintendo 64.

 

Pistoletazo de salida

Sin embargo, la apuesta por Walt Disney encasilló a Nintendo en un público infantil, provocando la mayor depresión de ventas de la compañía en su historia. Un escenario aterrador que agudizó el ingenio y potenció la inversión en un departamento de investigación y desarrollo que dio pie en 1970 a la Nintendo Beam Gun, el primer juguete electrónico a la venta en Japón.

La pistola optoelectrónica disparó de nuevo las ventas y revolucionó el mercado. En 1979, Nintendo inauguró su filial en Nueva York y apostó fuerte por el desarrollo de productos arcade. Un año después, nace Game & Watch, consolas portátiles de segunda generación, también conocidas como maquinitas, que se caracterizaban por incluir un único juego con pantalla LCD, además de un sistema de reloj y de alarma.

 

Super Nintendo.

 

Game Boy marcó el camino

Asimismo, por su cualidad de ser portátil, las Game & Watch están consideradas como las antecesoras de la Game Boy, una videoconsola de cartuchos portátil a pilas, la tercera más vendida del mundo. Entretanto, Nintendo se sube a lomos de Donkey Kong para dar un nuevo salto tecnológico. Super Mario Bros y The Legend of Zelda terminaron de asentar a la compañía en el mercado, convirtiéndose en referentes e iconos del entretenimiento de la época.

Paralelamente, la compañía japonesa negoció con Sony el desarrollo de una consola capaz de reproducir CD-ROM. Un acuerdo que no prosperó por la apuesta de mantener su relación con Philips, dando lugar al nacimiento de PlayStation, a la postre gran rival de Nintendo en la industria… Sin duda, una de las decisiones que marcarían la historia de los videojuegos.

 

Game Boy.

 

La eterna carrera tecnológica

Al galope, las innovaciones tecnológicas permitían contar con mejores gráficos y sistemas de audio, propiciando una carrera vertiginosa por conquistar el mercado de las videoconsolas en la última década del s.XX: Super Nintendo, Nintendo 64, Game Boy Color... Al mismo tiempo, Pikachu y sus amigos se colaron en la vida de toda una generación. 25 años después, Pokémon se ha convertido en todo un fenómeno coleccionista.

La batalla tecnológica continúa hasta su incursión en los móviles y televisiones inteligentes, pasando por la Wii, la Nintendo 3DS o el exitoso modelo híbrido -sobremesa y portátil- Nintendo Switch. Sin embargo, las videoconsolas no juegan con el presente y futuro, gracias a Orientaprecios sabemos de su incipiente y poderoso gen coleccionista.

 

Nintendo 64 Pokémon.

 

Más allá de los 55.776 lotes ya vendidos por nuestros usuarios, hay otros 33.500 en el catálogo. Consolas, cartuchos, cromos… todo tipo de artículos que nutren una historia que nació de una baraja de cartas de un artesano japonés y que hoy forman parte de todocoleccion, donde conviven los recuerdos con los videojuegos.

Comparte esta publicación si te ha gustado