29 de mar, 2021 por Ignacio del Valle
Las vírgenes de capipota, del catalán cap i pota (cabeza y pies) corresponden a un tipo de imaginería religiosa doméstica. Muy populares en la zona de levante durante los siglos XVII y XIX, estas imágenes de vestir siguen siendo muy coleccionadas hoy.
Las vírgenes de cap i pota son imágenes para venerar en los oratorios particulares. Su auge está relacionado con la contrarreforma y la tradición romana de la zona de levante. En Cataluña y Valencia, puro mediterráneo, recuerdan a los altares de los lares o dioses de la familia romanos. Coincidiendo con la expresividad barroca, policromía, exteriorización de las emociones y un delicado ajuar en el que no pueden faltar sedas y joyas de orfebrería, las vírgenes de cap i pota son las antigüedades religiosas por excelencia.
La respuesta a las tesis protestantes de Martín Lutero en el seno de la iglesia católica cristalizan en el Concilio de Trento (1545-1563). La crisis del siglo XVII en la que España pierde la hegemonía en Europa se ve acompañada de ruina demográfica y económica que se compensa con una profunda religiosidad.
Entre otros objetivos teológicos, el Concilio de Trento se propone difundir el lado humano de la divinidad a través de la pasión de Cristo. Crisis económica y religión generan una estética barroca de carácter evangelizador. Surge el arte de la contrarreforma para conmover a los feligreses y es la Semana Santa la máxima expresión de esta puesta en escena multimedia. Los gremios, hermandades y cofradías demandan tallas religiosas para procesionar y conforman la Semana Santa, la escenificación de la pasión de Cristo, con una puesta en escena multisensorial en la que el olor a incienso y flores, la iluminación teatral con velas y la veneración impacta en el público.
En el ámbito doméstico y oratorios particulares, a semejanza de las imágenes de los templos, se extiende por Cataluña y Valencia la veneración de las imágenes de vestir. Las vírgenes de cap i pota talladas en madera y policromadas con fuerte expresividad. Este culto privado surge en la franja mediterránea y enlaza con la tradición romana de los dioses lares o familiares que se veneraban en altares privados.
La cabeza, las manos y los pies tallados en madera y recubiertos de estuco propio para policromar con colores que acentúan el dramatismo expresivo. El tronco, brazos y piernas privados a la vista sirven de armazón. La parte del dorso suele estar muy estilizado con la forma de la cintura estrecha y baja para mayor lucimiento del faldón que suele estar fijado con puntas. Tanto brazos como piernas suelen unir pies y manos con alambre, aunque según las épocas se pueden encontrar con articulaciones rudimentarias. Tan importante como la talla es la riqueza del vestuario y sus complementos religiosos llenos de significado.
Las vírgenes de cap i pota son muy demandadas en el mercado coleccionista. Como antigüedades de valor pasan de una generación a la siguiente y cuando salen a la venta alcanzan altas cotizaciones. En todocoleccion puedes encontrar lotes de tallas de cap i pota en buen estado de conservación y sobre todo encajes, terciopelos y brocados, detalles de platería y orfebrería, coronas de época para restaurar o vestir tu virgen de cap i pota aquí en todocoleccion, donde viven los recuerdos.