Colección Radio Gladys Palmera, música latina

7 de sep, 2021 por Ignacio del Valle

68. Colección Gladys Palmera. Música Latina con José Arteaga

El episodio 68 del podcast viene con sones latinos. Conversamos con José Arteaga, conservador de la colección Gladys Palmera, la mayor recopilación de música latina. Un trozo del Caribe en San Lorenzo del Escorial.


 

Este episodio del podcast del coleccionista viene con sones latinos. José Arteaga es el conservador de la colección Gladys Palmera, la mayor recopilación de música latina. De la rumba cubana a los ritmos afro. Mambo, chachachá, boleros envenenados de pasión. Bachata, merengue, salsa…

Alejandra Fierro Eleta

La colección Gladys Palmera es el sueño de Alejandra Fierro Eleta, coleccionista con raíces panameñas y primera locutora especializada en música latina desde los años 80. José Arteaga nos describe la trayectoria de la fundadora de Radio Gladys Palmera y su evolución desde las ondas de FM en Barcelona hasta la emisora online. Un recorrido que ha proporcionado la mayor recopilación de CDs, vinilos, discos de pizarra, libros, carteles y fotografías. Un auténtico museo que va camino de convertirse en una fundación.

Países y géneros incalculables

Hablamos del rescate de obras singulares: discos de 45 rpm de la década de los 50, en la que los autores humildes se autoeditaban e imprimían una docena de copias para los “Jukebox” de los locales, donde querían ser contratados para actuar. Copias que en demasiados casos no recuerdan ni sus autores. Esta labor nos recuerda a la tarea de Carlos Martín Ballester con el rescate de obras de flamenco.

José Arteaga nos relata los intríngulis de la música latina tras la II Guerra Mundial, el papel de Estados Unidos como epicentro de la industria musical, las orquestas y músicos de la Cuba prerrevolucionaria o el auge de la escena musical colombiana en los años 60.

Chachachá, mambo, tango…

Bossa nova, salsa, cumbia, géneros, ritmos y estilos. Un espíritu fraternal que en los años  70 “explota”.  La salsa de los barrios latinos de NY se riega junto a rhythm and blues, la música disco y el free jazz. Todo se relaciona: James Brown, Kool & the Gang, Celia Cruz, comparten giras, escenarios y se intercambian congas, guitarras y un mestizaje que fructifica en una música potente y universal. 

José Arteaga contagia su entusiasmo y la pasión por una colección viva, que sigue creciendo y en transformación con más de 70 secciones; de lo afrocubano al jazz latino, de la zarzuela al reguetón. Nuevas tendencias y sabios consejos: cada música cumple un papel en la historia y representa a la sociedad.

Escucha este nuevo episodio en Youtube o en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts. Como siempre, agradecemos recibir tus comentarios y, si te animas a participar en nuestro programa, esperamos tu propuesta en el email comunicacion@todocoleccion.net.

Comparte esta publicación si te ha gustado