9 de nov, 2022 por Ignacio del Valle
Francisco Contreras Gil es un reportero de alma y corazón —siempre mochila, cámara y cuaderno de campo en ristre— lleva tres décadas dedicado al periodismo de investigación especializado en historia, leyendas y misterios.
Fran Contreras nos atiende antes de partir hacia Egipto. Es su quinto viaje solidario a beneficio de la Fundación Goma Espuma, de los periodistas Juan Luis Cano y Guilermo Fesser, para la promoción de la cultura y el fomento de la educación entre los grupos sociales más desfavorecidos que financia proyectos de cooperación en Sri Lanka, Nicaragua y Senegal.
Nuestro entrevistado en el Podcast del Coleccionista fue un niño curioso interesado en los sellos, las monedas y los llaveros con una pasión por el coleccionismo que le inculcó su abuelo. Nos recuerda sus alegrías de domingo con sus visitas al Rastro y al estadio Vicente Calderón para ver al Atleti de Madrid.
Fenómenos sin explicación o huellas de extrañas culturas, el mundo del misterio prende en Fran viendo los programas de televisión de Fernando Jiménez del Oso con el que más adelante colaboraría estrechamente. A lo largo de más treinta años Fran Contreras ha sido redactor reportero fundador de la revista Enigmas y reportero fundador de los programas Milenio 3 y Cuarto Milenio (Cadena SER y Cuatro), Espacio en blanco cocreador, reportero y documentalista de las series televisivas La otra realidad (Antena 3), Rastreadores de misterios (Telemadrid y Canal Sur) y también colabora en el podcast independiente más escuchado Días extraños (DEX) con Santiago Camacho.
Hablamos de reportajes periodísticos y recuerdos que le han marcado. Además de patearse toda España, Fran ha viajado por 20 países de cuatro continentes diferentes. Lugares de los que se trae fragmentos de rocas, arena y botellitas con agua de sus mares, lagos y ríos. En su colección personal consta desde minerales de la isla de Pascua al Annapurna del Himalaya, piedras del santo sepulcro en Jerusalén y recopilaciones misceláneas en las que no pueden faltar sus conchas marinas recogidas en Finisterre cuando culmina uno de sus muchos Caminos de Santiago.
Su formación en biblioteconomía y documentación le ha servido también para compilar más de 6.000 volúmenes de literatura y también asuntos de ovnis y casas encantadas. Una biblioteca del misterio con Otros mundos de Plaza y Janés, contactos extraterrestres, realismo fantástico, cientos de revistas Enigmas, Más allá... Suma varios archivadores con documentos perfectamente clasificados y repletos de reportajes publicados en prensa escrita a lo largo del tiempo que constituyen parte de sus tesoros como las primeras ediciones de los grandes títulos de sus maestros Fernando Jiménez del Oso y Juan José Benítez. Fran pertenece al grupo de investigadores que tomaron el testigo en los años 80 como Iker Jiménez, Javier Sierra, Bruno Cardeñosa, Manuel Carballal, Lorenzo Fernández... la generación de los 80 con sus chalecos repletos de carretes de fotos y grabadoras.
Una ruta, vía espiritual, histórica, mágica y transformadora que unió occidente con oriente, Jerusalén-Roma-Santiago que plasmó en sus Guías Mágicas del Camino Santiago. No podían faltar sus consideraciones acerca del fenómeno ovni y el renovado interés por el caso UMMO. También hablamos de sus libros Casas encantadas: cuando el misterio cobra forma su primer libro en editorial EDAF Fantasmas: ¿hay alguien al otro lado?, Incógnita. Un viaje en busca del misterio. La Guía de la España Mágica y la Guía Mágica del Camino de Santiago que son títulos muy coleccionados.
Con las últimas adquisiciones de Fran Contreras en todocoleccion, próximos proyectos y una sentida reflexión acerca del coleccionismo finaliza un episodio mágico.
Puedes escuchar este nuevo capítulo del Podcast del Coleccionista en tu plataforma preferida: Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o Youtube. Estamos atentos a tus me gusta, opiniones y comentarios que ayudan a divulgar la cultura del coleccionismo. Si te animas a participar en futuros episodios esperamos tu propuesta en el email comunicacion@todocoleccion.net.