22 de oct, 2021 por Adrián Cortés
A pocos días de cruzarnos con calabazas, brujas, espectros, murciélagos y demás disfraces por Halloween, en todocoleccion hacemos un repaso de los clásicos cinematográficos de terror. Recuerdos en los que la angustia va mucho más allá de la pueril festividad y todavía nos quitan horas de sueño comiendo techo a más de uno.
Halloween son murciélagos, espectros, brujas, calabazas y disfraces; un concepto lúdico infantil con raíces druidas, romanas y cristianas que la cultura azteca y estadounidense nos devuelven a la vieja Europa. Un cóctel terrorífico adaptado a los niños; una especie de iniciación a los más pequeños para afrontar -a la postre- el estremecedor género de terror, en el que los clásicos del cine se convierten en recuerdos imborrables en tu dormitorio del pavor.
En los años 90, era muy fácil encontrar en las estanterías de cualquier adolescente una cinta VHS de la película Casper. La mansión del pequeño fantasma blanco -como la de La Familia Adams- prometía unas aventuras terroríficamente divertidas. Sin embargo, hay mansiones en las que el miedo no dejan espacio a las risas.
En el mundo del cine contamos, además, con una larga estela de mansiones encantadas que no dan lugar a bromas. Películas como Los otros de Alejando Amenábar; Poltergeist de Tobe Hooper, Al final de la escalera de Peter Medak o El orfanato de J.A. Bayona han hecho de las casas un refugio para el miedo.
No obstante, no todo el pánico se hospeda en grandes mansiones. En una obra en construcción, Alan encuentra un cofre enterrado con un juego de mesa mágico llamado Jumanji y, en el trablero, una bola de cristal que reza: “En la jungla, esperarás hasta que los dados digan 5 u 8”; o como descubre Sarah posteriormente, haciendo referencia a los 'primos feos de Batman': “De noche vuelan, es mejor huir. Estos seres con alas no hacen reír”.
Este viernes 22 de octubre llega por fin – con retraso por la pandemia- Halloween kills, la última de la saga del famoso asesino de Michael Myers. Esta entrega, secuela de la primera película estrenada en 1978, sitúa al psicópata con su icónica máscara blanca y su cuchillo de cocina 40 años después. Esta serie, según los críticos, creó -o reinventó- el género slasher, dentro del que se encuentran otros clásicos como Sé lo que hicisteis el último verano, que recientemente ha estrenado una serie en Amazon Prime; Scream, que volverá a la gran pantalla el 14 de enero de 2022 con una nueva película con los protagonistas originales; o la angustiante experiencia de cuatro adolescentes con Freddy Krueger en Pesadilla en Elm Street; entre otros.
Hablar de clásicos de terror es hablar de Stephen King y sus terroríficas adaptaciones audiovisuales: Carrie, El resplandor, It… El escritor estadounidense ha sembrado el pánico en todos los rincones del planeta con sus novelas de terror, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica. Tampoco generó mucha simpatía -aunque sí numerosos fieles- El exorcista en 1973. La posesión diabólica de Regan MacNeil a sus 12 años y su posterior exorcismo todavía atentan contra la conciliación del sueño de muchos.
Los sucesos que generan pánico e indefensión facilitan una mejor consolidación de la memoria. Es decir, siempre se recuerda mejor lo que emociona, así que no siempre se puede olvidar cuando se quiere y ahí reside ese amor/odio por los clásicos de terror en todocoleccion, donde -a una semana de Halloween- siempre puedes disfrutar de buenos tratos sin truco.