Vuelta al cole - Colección de Alejandro Ruiz

26 de sep, 2022 por Ignacio del Valle

Vuelta al cole en la EGB

A falta de instituto, uno es de donde estudió la EGB. Un lugar común de muchos todocoleccionistas. La Educación General Básica duró más de dos décadas hasta bien entrados los años 90.


Tras un ocioso verano, cada año por estas fechas los escolares regresan a las aulas con emociones encontradas, un sentimiento muy familiar para todos aquellos que cursamos la EGB, como nos recuerda la fotografía de portada de la coleccion de Álex Ruiz.

No se compra, se hereda hasta los zapatos. Las familias hoy consideradas numerosas hacían economías pasando los libros y ropa del hermano o hermana mayor al menor, incluso de un primo o un vecino. La vocación de la reutilización de la mochila, el uniforme y el chándal con rodilleras era considerado normal. Los libros de texto se forraban y cuidaban, los cuadernos, como los lápices y bolígrafos se apuraban hasta la última gota de tinta en las primeras generaciones de la EGB. Lo mismo con la segueta o sierra de pelo para cortar las figuras de ocumen con la que los pupilos se iniciaban en la carpintería y electricidad con aquella asignatura que se llamaba pretecnología.

 

Colores a la cera Manley

 

Material escolar

Las aulas de los colegios de hoy cuentan con pizarras digitales. Las tablets, ordenadores portátiles y smartphones son habituales entre el material escolar. En los días de la EGB como mucho un proyector de diapositivas para aprender francés, que era la lengua extranjera más estudiada. El material de escritorio tenía poderes hipnóticos como la publicidad de aquellos días: Bic, Bic, Bic, Bic, Bic. Dos escrituras a elegir: Bic Naranja escribe fino, Bic Cristal escribe normal. Bic, Bic, Bic, Bic, Bic. Las Pinturas Alpino y rotuladores Carioca, la ceras Manley… la vuelta al cole tras un largo verano asilvestrado se tomaba con cierta desgana y las nuevas obligaciones se compensaban con volver a ver a los compañeros de curso de toda la vida… escolar.

 

Libro básico de lectura Senda 4

 

Al salir de clase

A falta de bus escolar, en los años 70 era normal ver a los niños solos o en grupos yendo o volviendo del cole caminando cargando con la pesada cartera, es más, en las localidades pequeñas si un policía te veía haciendo novillos en horario escolar, la reprimenda estaba asegurada. Se salía del colegio entre las cinco y las seis de la tarde, antes de la era de las actividades extraescolares, lo normal era pasarse por el parque jugar un rato a lo que estuviese de moda. Los más mayores se daban una vuelta por salones los recreativos antes de regresar a casa a enchufarse a la televisión: Los chiripitifláuticos, Un globo, dos globos, tres globos, La cometa blanca, Sabadabada, Barrio Sésamo, Los mundos de Yupi… Y las series de dibus de los sábados: Marco, Heidi, Erase una vez… El Hombre, después vendrían La abeja Maya y Mazinger Z hasta que lo sustituyeron por Orzowei.

 

Cartera de Adidas

 

Los deberes y los placeres

Las famosas fichas y los ejercicios de matemáticas, los dibujos, los análisis sintácticos de lengua. ¿Quién no ha soñado con que tiene un examen o control y no se sabe la lección? Tampoco puedes olvidar aquellas clases de gimnasia con el salto del plinto, el caballo o el potro. Las plantillas con los mapas de los ríos y sus afluentes. A falta de goma Milán se borraba el lapicero con miga de pan; y si se acababa el pegamento Imedio, se preparaba engrudo con un poco de harina, agua y azúcar. Y no te olvides de los tebeos Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Super Pulgarcito, Tío Vivo, Pepe Gotera y Otilio, Rompetechos... Dulces recuerdos de ¡Anda, los donuts! y ¡Anda, la cartera! En todocoleccion puedes darte el placer de volver a disfrutar de cuadernos, carpetas, plumieres o clasificadores con pegatinas de aquellos maravillosos años de la EGB. 

Comparte esta publicación si te ha gustado