Bee Gees

20 de mar, 2024 por Ignacio del Valle

Bee Gees: El falsete más auténtico

Los hermanos Gibb, Bee Gees, conquistaron el mundo desde la isla de Man hasta Australia. Revolucionaron la música con baladas, pop, rock y disco, con su característico falsete.


Los hermanos Gibb son oriundos de la Isla de Man, entre Irlanda y Gran Bretaña, famosa por su idiosincrática legislación, carreras de motos y la raza de gatos rabicortos Manx. Allí Barry Gibb (1946) y los gemelos Robin (1949-2003) y Maurice (1949-2012) pisaron muchas tablas de escenario desde la infancia. La farándula corría por sus genes de padre músico y madre de voz cantante. En 1950 forman su primer grupo, The Rattlesnakes, y luego The Blue Cats. Es en 1958, cuando toda la familia da un salto de canguro hacia Australia y alcanzan la popularidad. La denominación de Bee Gees (iniciales de "Brothers Gibb") es idea del locutor radiofónico Bill Gates, fórmula que empleaba para presentar sus temas y que los hermanos adoptaron como marca personal: son los días de los primeros éxitos con temas como "Spicks and Specks" y "Massachusetts".

 

Sellos conmemorativos 50 aniversario The Bee Gees Isla de Man Filatelia

 

Apadrinados por Robert Stigwood 

En 1967, deciden regresar a Inglaterra buscando mayor divulgación de su arte. Gracias a la ayuda del productor musical australiano Robert Stigwood, los Bee Gees comienzan su ascenso estelar. Es destacable la figura de tan peculiar genio y entusiasta padrino. Robert fue manager de Cream, Eric Clapton, además de factotum de obras de teatro y películas como Hair, Jesucristo Superstar y la bailonga Fiebre del sábado noche.

 

The Bee Gees Massachusetts 45 RPM

 

Camaleones cantores

Los hermanos Gibb destacan por su talento para el canto, sus armonías y rara habilidad para la composición de hitazos. Capaces de asimilar el sonido de los Beatles o cualquier tendencia rockera, se adaptaron a los gustos comerciales con notable creatividad. Los Bee Gees en su larga trayectoria discográfica se reinventaron al menos en cinco ocasiones diferentes y se prodigaron en números uno de las listas de éxitos de todo el mundo, en el Reino Unido y la lucrativa escena musical estadounidense.

 

Entrada concierto The Bees

 

Aunque ya contaban con un muy largo recorrido es con la banda sonora y temas de Fiebre del sábado noche, película protagonizada por John Travolta, cuando entran en la edad de oro de la música disco con sus falsetes e indumentarias metalizadas que hicieron las delicias del fenómeno de bola de discoteca y Studio 54. Un éxito global inapelable. Los Bee Gees son una de las bandas más exitosas de todos los tiempos y se vieron reconocidos con varios premios Grammy.

El falsete marca de Bee Gees 

El falsete es la técnica vocal que prioriza las notas más agudas y produce el sonido, registro y timbre de una voz infantil. Más común en el Rhythm and Blues (R&B), este delicado recurso ha sido empleado por The Beach Boys, Michael Jackson, Prince, Freddie Mercury, Beyoncé, Justin Bieber o Christina Aguilera. Se trata de un medio muy potente para enfatizar emociones y alcanzar la textura idónea que requiere mucha práctica y habilidad. Los Bee Gees llevaron el falsete a otro nivel en canciones como "Stayin' Alive" y "How Deep Is Your Love”. 

 

Best of Bee Gees

 

5 álbumes imprescindibles de Bee Gees

1. Odessa (1969). De tintes biográficos, se inspira en la historia de una familia de inmigrantes que viaja a Australia. Contiene canciones como "To Love Somebody", "First of May" y la épica "Odessa (City on the Black Sea)".

2. Saturday Night Fever (1977). Banda sonora de la película más vendida de la historia.

3. Spirits Having Flown (1979). A rebufo éxitos como "Tragedy", "Too Much Heaven" y "Love You Inside Out".

4. Bee Gees' 1st (1967). Su primer éxito internacional, "New York Mining Disaster 1941", así como otros clásicos como "Holiday" y "To Love Somebody".

5. Trafalgar (1971). Con más temazos: "How Can You Mend a Broken Heart", "Lonely Days" y "Jive Talkin'".

Barry, Robin y Maurice Gibb eran excelentes multiinstrumentistas, también compusieron centenares de canciones para otras estrellas a lo largo de su carrera de fondo: Celine Dion, Barbra Streisand, Diana Ross, Dolly Parton, Kenny Rogers, Olivia Newton-John, Dionne Warwick y el mismísimo Elvis Presley Artífices de números uno para su hermano menor Andy Gibb (1952-1988), el impacto de su faceta creativa al servicio de otros artistas es invaluable en la la industria musical.

 

Banda Sonora en CD Saturday Nigth Fever Bee Gees

 

Profetas en su tierra 

Barry Gibb es el único miembro superviviente de los Bee Gees en la actualidad. Robin Gibb murió en 2012 y Maurice Gibb en 2003. En la Isla de Man hay una estatua de los Bee Gees en Douglas, además de un museo dedicado a su vida y obra. También figuran en el Museo y Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Ohio y el Museo Grammy de Los Ángeles, California. Es más: el Centro de Artes Escénicas Adrienne Arsht en Miami, alberga el Teatro Bee Gees y también se puede visitar el domicilio que habitaron en Australia: La Casa Museo Gibb en Redcliffe (Queensland). Pero no hace falta que viajes tan lejos para conseguir un recuerdo, ahora mismo en todocoleccion tienes miles de lotes relacionados con este emblemático grupo: sellos, fotografías, vinilos, CD’s, publicaciones y revistas, un legado que te hará bailar con las mejores vibraciones de un grupo que ha vendido más de 200 millones de copias y sumando, por algo será.

Comparte esta publicación si te ha gustado