15 de may, 2023 por Adrián Cortés
El juguete de Happy Meal de McDonald's es más que un simple objeto de plástico, es un símbolo de emoción y felicidad coleccionable que nos alegra mucho más que la comida.
El 15 de mayo de 1940 los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante en California, germen de un imperio alimenticio que, a la postre, acabaría siendo también cuna del coleccionismo, convirtiendo a los juguetes del Happy Meal en el gran atractivo para vender hamburguesas y patatas fritas tanto a niños como a adultos.
Camino del siglo de existencia y a la vanguardia del sector, McDonald's es mucho más que una simple cadena de comida rápida, es un lugar donde los niños disfrutan más del juguete que de la comida, mientras los adultos alimentan la emoción de coleccionar estas miniaturas como forma de mantenerse conectados con su infancia y con una marca icónica.
Toy Story, The Simpsons, Hot Wheels, Star Wars, Barbie, El Rey León, Mario Bros… De este modo, McDonald's se convirtió en una fuente inagotable de objetos únicos para evocar tiempos pretéritos y revivir momentos especiales. Los juguetes de Happy Meal tienen un irresistible atractivo coleccionista para todas las edades. Cada nuevo lanzamiento de juguetes, es un evento que despierta la emoción de sus adeptos y les lleva a los restaurantes con la necesidad de adquirirlos para completar su estantería.
Conscientes del poder de seducción de sus juguetes, la relación de McDonald's con el coleccionismo se remonta a varias décadas y es uno de los pilares básicos de su estrategia comercial para atraer clientes y fidelizar su lealtad tanto a la comida como a sus líneas de juguetes inspirados tanto en películas, programas de televisión o dibujos animados.
Desde que en 1979 lanzó su emblemático Happy Meal, el pack de hamburguesa, patatas fritas, bebida y juguete, se convirtió en el gran atractivo comercial de McDonald’s, concentrado en ofrecer a su público una inabarcable variedad de artículos coleccionables a lo largo de los años: vasos de Coca-Cola, tazas, platos, figuras de acción, llaveros, gorras, camisetas y más.
Para aumentar el valor y multiplicar el deseo coleccionista de sus artículos, la compañía americana se afana en lanzar ediciones limitadas o por un tiempo limitado para incentivar el paso de los coleccionistas por los restaurantes. Una estrategia comercial que siempre funciona casi mejor entre adultos que entre niños.
La relación de McDonald's con el coleccionismo se basa en su capacidad para ofrecer artículos exclusivos y emocionantes a sus clientes; siendo los juguetes de Happy Meal el arma más efectiva para apuntalar la fidelidad de sus clientes y mantener el interés de la marca entre un público joven y adulto por igual.
Como muestra de este icono de la cultura pop, en todocoleccion, puedes encontrar desde el muñeco de Ronald McDonald original sentado en su banco y su emblemática 'M' a las sillas vintage de los años 90; y también toda la saga Disney, Pokémon, Tintín… para completar un catálogo que no para de sumar figuras y compras de quienes quieren reconectar con su infancia completando su colección.