Libros

  ( 117 publicaciones )

Los libros son nuestra primera línea de venta. Encuentra desde tesoros literarios hasta información sobre ferias del libro antiguo y de ocasión, además de curiosidades y sugerencias para coleccionistas de libros.


El sueño va sobre el tiempo flotando como un velero; nadie puede abrir semillas en el corazón del sueño de un niño. Los cuentos de nuestra infancia nos orientan la imaginación y la pasión por una lectura que forman parte de nuestra infinita biblioteca de todocoleccion.



El coleccionismo siempre se ha conceptuado como algo antiguo. Sin embargo, las ventas de Libros nuevos en todocoleccion han crecido un 42% respecto a 2020, demostrando que en las bibliotecas conviven en armonía los clásicos con las novedades editoriales.



Las colecciones Aguilar son clásicos de las bibliotecas de salón. La textura en piel de sus encuadernaciones y cortes entintados anunciaban la calidad de las grandes obras de la literatura que albergaban en su interior.



Conoce los cómics que sirvieron como base para la adaptación de series de televisión de gran éxito. Bruja Escarlata y Visión, The Boys o Umbrella Academy son solo algunos de los ejemplos más recientes.



Sobre gustos literarios sí hay mucho escrito. Fíjate en la variedad de títulos y estilos. Estas son las lecturas que te recomendamos el 23 de abril con motivo de la Semana de los Libros en todocoleccion.



En el Día Internacional de la Mujer, os proponemos 8 libros sobre mujeres célebres, fuertes, históricas, escritoras... Buceamos en nuestro catálogo de libros antiguos en busca y captura de propuestas así de originales.



Acostumbrados a El Guerrero del Antifaz, El Capitán Trueno o Jabato, los Mortadelos o Tintín, el universo de los superhéroes en mallas de Marvel aterriza en la Editorial Vértice para conquistar al público de habla hispana.



Descubre en esta lista cuáles han sido los 5 libros más caros vendidos en todocoleccion. Libros antiguos, raros y curiosos que constituyen auténticas joyas de la bibliofilia.



Capitán Trueno se inicia con Víctor Mora a los guiones y Ambrós a los lápices. Así comienza en 1956 la historieta de una de las aventuras más populares del cómic español.



El sueño de la imaginación del sensible poeta y escritor Robert E. Howard ha engendrado al mayor héroe del universo de la espada y brujería: Conan el bárbaro.